Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 29 de enero

Hasta este jueves 30 de enero, los beneficiarios podrán hacer el cobro del sexto ciclo de pagos de la línea Valoración de Cuidado.

544.108 hogares conformados por mujeres cabeza de hogar, priorizados en programa Renta Ciudadana
TWITTER OFICIAL DPS

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) continúa con la entrega del sexto ciclo de pagos de la línea de Valoración del Cuidado, que hace parte del programa Renta Ciudadana y que estará realizando sus giros a familias y personas beneficiarias hasta este jueves 30 de enero.

¿Quiénes son los beneficiarios de Valoración del Cuidado?

El programa, que seguirá siendo una de las insignias del Gobierno del Cambio para este 2025, entregará sus pagos a 546.761 hogares vulnerables del país, quienes recibirán montos entre los $220.000 y $500.000 pesos colombianos.

Para este ciclo de pago sólo se entregarán los recursos a hogares con jefatura monoparental y niños de 6 años y hogares con personas con discapacidad, así lo confirmó Prosperidad Social que, en cabeza de Gustavo Bolívar, informó que “en total está programado $273.380 millones para los pagos que se extenderán hasta finales de enero de 2025″.

¿Cómo puedo calcular el monto que recibiré?

Los hogares y las personas que se inscribieron en la página web de Prosperidad Social sólo tendrán que realizar tres simples pasos para poder confirmar cuánto dinero recibirán de este sexto ciclo de pagos:

  1. Para verificar si usted hace parte del programa diríjase a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. De confirmar que recibirá su pago, consulte cuánto dinero recibirá ingresando a https://calculadora.prosperidadsocial.gov.co/.
  3. Finalmente, para consultar dónde y cómo puede recibir su transferencia monetaria, entre a https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

Los seleccionados recibirán un mensaje de texto en el que se les indicará la modalidad de pago. Recuerde que hay dos tipos de beneficiarios, de acuerdo con el DPS:

  • Bancarizados: Podrán recibir su pago mediante abono a cuenta de ahorros o BICO, que podrá ser retirado en cajeros electrónicos de la red aliada Servibanca.
  • No bancarizados: Podrán retirar por ventanilla en las oficinas o corresponsales bancarios del Banco Agrario. 

Luego de seguir estos pasos, recuerde que el Banco Agrario es quien se encargar de realizar el trámite de pagos, debido a que cuenta con una presencia en 1.104 municipios del territorio nacional, 793 sucursales, 131 oficinas livianas del formato Banco Agrario de Colombia Más Cerca, 2.302 cajeros automáticos propios y de la Red Verde de Servibanca, y más de 12.500 corresponsales bancarios propios y de aliados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas