Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 24 de junio

El Departamento de Prosperidad Social informó que los pagos de Devolución IVA serán la última semana de junio, mientras los demás iniciarán en julio.

Actualizado a
Un impulso hacia la estabilidad: El Gobierno amplía el programa de Renta Ciudadana 2024
Twitter oficial DPS

Renta Ciudadana es uno de los programas del Departamento de Prosperidad Social que tiene como objetivo la contribución a la superación de la pobreza, el fomentar la movilidad social y el apoyo a la economía local por medio de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas que se realizarán de manera gradual y progresiva en las diferentes líneas de intervención.

La entidad informó que para el mes de julio iniciarán las fechas de pago de la segunda línea de intervención, llamada “Colombia sin Hambre”, donde las familias en estado de vulnerabilidad que estén activos en el programa y cumplan con los requisitos podrán recibir el pago de $500.000 pesos, que serán entregados cada 45 días. Puede consultar aquí si usted está registrado en este programa.

Por otra parte, el DPS reitera en lo importante que todos los beneficiarios puedan firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad que se puede realizar por medio de la página web o de las alcaldías. La finalidad de este documento es poder permanecer activo y así poder recibir las transferencias monetarias correspondientes.

Requisito para acceder al pago en la segunda línea:

  • Pertenecer a los grupos A del Sisbén IV.
  • Contar con jefatura biparental.
  • Hijos menores de 18 años que cumplan con la corresponsabilidad en salud y educación.

¿Cuándo inician los pagos del segundo ciclo de Renta Joven?

Por el lado de Renta Joven, el Departamento de Prosperidad Social anunció las fechas de pagos de este 2024, donde varios beneficiados podrán acceder a la transferencia monetaria que van hasta los $500 mil pesos por medio de la entidad bancaria Davivienda, su billetera móvil electrónica Daviplata o en las entidades como Efecty o Reval.

Es importante recordar que los beneficiados son jóvenes en estado de vulnerabilidad que con la ayuda del Gobierno pueden ingresar y permanecer en la educación superior, ya sea en formación técnica, tecnológica o profesional.

En el segundo ciclo de pagos, que va desde el 11 hasta el 25 de julio, los beneficiados son aquellos que se encuentren en instituciones de Educación Superior con permanencia y excelencia del segundo semestre del 2023 y los estudiantes del SENA del periodo de diciembre 2023 - enero 2024.

¿Cuándo inician los pagos de Devolución IVA?

El Departamento de Prosperidad Social, por medio de este programa, busca ayudar a las familias que cuentan con bajos ingresos con el reembolso del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan al momento de hacer las compras.

El pasado martes 18 de junio, la entidad informó que iniciarán los pagos extraordinarios de los ciclos 4, 5 y 6 del año 2023, donde 594.785 hogares que no tengan causales o condiciones de no elegibilidad ni retiro podrán reclamar el dinero la última semana de junio.

“Son 594.785 los hogares con giros programados, quienes recibirán desde 90 mil pesos, para quienes no cobraron un (1) ciclo y hasta 270 mil pesos para los que no reclamaron tres (3) ciclos consecutivos durante la vigencia correspondiente. Prosperidad Social invertirá más de $135 mil millones de pesos para estos pagos”, añadió el comunicado de Prosperidad Social.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsAppdonde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas