Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 20 de junio

Estos subsidios de Gobierno tiene como objetivo principal ayudar a los hogares más vulnerables del país.

Actualizado a
Renta ciudadana

Uno de los programas insignias del Gobierno Nacional es la Renta Ciudadana, un proyecto que tiene como finalidad brindar una ayuda económica a los hogares que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema en todo el territorio nacional por medio de un subsidio de $500.000.

En lo corrido de este año, el programa atenderá a los beneficiarios de las diferentes líneas de intervención. Luego de finalizar los pagos de la línea de Valoración de Cuidado, la Renta Ciudadana se enfocará en la línea de Colombia sin Hambre, en la que se encuentran los usuarios que no fueron priorizados en el primer ciclo, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos exigidos entre los que resalta la firma del Acta de Compromiso.

¿Cuándo será el segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana?

Por medio de sus canales oficiales, el Departamento de Prosperidad Social ha informado que las fechas de pago de este segundo ciclo de pagos correspondiente a la línea de intervención de Colombia sin Hambre, se realizará este próximo mes de julio. Sin embargo, la entidad aclaró que en los próximos días revelara las fechas oficiales para entregar el dinero.

Tenga en cuenta que los valores asignados en los hogares, dependen del municipio en el que se encuentre y el nivel de vulnerabilidad. En ese sentido, es importante resaltar que los municipios priorizados recibirán hasta $500.000, cubriendo el 100% de la canasta familiar básica.

Los municipios no priorizados, recibirán hasta $500.000, cubriendo el 60% de la canasta básica. Por su parte, los hogares que no tengan hijos, los montos presentarán diferentes cambios dependiendo el municipio en el que se encuentren.

¿Cuándo comienzan los pagos de la Renta Joven?

Por medio de un comunicado oficial, el director del DPS, Gustavo Bolívar, confirmó que a partir del próximo 11 de julio iniciará la entrega del segundo ciclo de pago de la Renta Joven. La entrega de la transferencia monetaria irá hasta el 25 del mismo mes, de acuerdo con el calendario definido por la entidad.

“Prosperidad Socia ha tenido que realizar ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para que Renta Joven no se quede sólo en la transferencia monetaria. La entidad busca que el programa garantice el acceso y permanencia en la educación superior y el desarrollo de trayectorias sostenibles para jóvenes en pobreza o en situación de vulnerabilidad socioeconómica”, señaló el DPS.

Respecto al operado de pagos, Prosperidad Social confirmó que los pagos de la Renta Joven están a cargo de Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda. De hecho, existen dos modalidades de pago que son el Bancarizado, todos aquellos que tengan cuenta con el operador de Davivienda y el otro es por medio de giro, donde los usuarios podrán reclamar su dinero a través de los aliados de Daviplata, como Efecty o Reval.

Prosperidad Social inicia pago de Devolución del IVA

Según lo anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, a partir de la última semana de junio, la entidad realizará la entrega de los giros no cobrados de los ciclos 4, 5 y 6 del año pasado, para todas aquella personas que no pudieron cobrar el dinero por diferentes causales o condiciones de no elegibilidad.

“La entidad adelantó el proceso de contratación del operador de pago SuperGIROS únicamente para la entrega de las transferencias de este ciclo extraordinario. Son 594.785 los hogares con giros programados quienes recibirán desde 90 mil pesos, para quienes no cobraron un (1) ciclo y hasta 270 mil pesos para los que no reclamaron tres (3) ciclos consecutivos durante la vigencia correspondiente. Prosperidad Social invertirá más de $135 mil millones de pesos para estos pagos”, confirmó el DPS.

Cabe mencionar que los hogares beneficiarios recibirán un mensaje de texto por parte del operador en el que les informarán la disponibilidad de los recursos. Esta es la última oportunidad para realizar el cobro de estos recursos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas