Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 16 de junio

Los programas pertenecientes al Departamento de Prosperidad Social iniciarán sus próximos pagos el mes de julio dónde los beneficiarios podrán acceder a sus respectivas transferencias.

Actualizado a
Conoce todo sobre las ayudas que entrega el Gobierno.
ColprensaCamila Andrea Díaz Ariza

El Departamento de Prosperidad Social ha sido la entidad encargada del Gobierno Nacional para brindar apoyo económico, brindar el fácil acceso a la educación, la compensación de los impuestos por medio de diferentes programas como lo es Renta Ciudadana, Renta Joven y la Devolución del IVA.

El director de la entidad Gustavo Bolívar, es quién está al frente del DPS y tiene el objetivo de seguir avanzando con la construcción de un futuro más equitativo en el país y es por esto que se encuentra realizando diferentes estrategias para implementar herramientas claves para apoyar a las familias necesitadas, que se encuentran en estado en vulnerabilidad.

¿Cuándo inicia la segunda línea de intervención de Renta Ciudadana?

Este programa de Renta Ciudadana tiene como objetivo la contribución a la superación de la pobreza, el fomentar la movilidad social y el apoyo de la economía local por medio de la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas y no condicionadas, así mismo este tipo de implementación se realizará de manera gradual y progresiva de las diferentes líneas de intervención.

La segunda línea de intervención se llama “Colombia sin Hambre”, enfocada en las familias con hijos menores de 18 años que cumpla con los requisitos y condiciones necesarias para poder acceder al beneficio monetario. Para ser beneficiario se debe estar afiliado en el Sisbén IV perteneciente a los grupos A, cumplir con la corresponsabilidad en salud y educación.

Es por esto que los pagos programados serán entre $200 a $500 mil pesos cada 45 días y las familias deben estar pendientes a las fechas por confirmar, pero lo que se conoce es que estos iniciarán en julio del vigente año. Consulte aquí si está registrado.

Por otra parte, la entidad hace un llamado para todas los beneficiarios y es poder firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad para poder permanecer, estar activo y recibir las transferencias monetarias correspondientes. Esto se puede realizar por medio de la página web o en las alcaldías.

¿Cuándo inician los pagos del segundo y tercer ciclo de Renta Joven?

Renta Joven es el programa que busca ayudar y beneficiar a los jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad para que puedan acceder y permanecer en la educación superior como lo es en la formación técnica, tecnológica o profesional.

El DPS anunció que el segundo ciclo iniciará la segunda semana de julio y entregará los recursos a los beneficiados que se encuentran en las Instituciones de Educación Superior en los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre del 2023, para los que estudian en SEN desde el periodo de diciembre 2023 - enero 2024.

Y en la última semana del mismo mes, se entregarán las transferencias monetarias condicionadas al tercer ciclo del año que va desde febrero hasta marzo del 2024 del SENA.

Todas las transferencias se están realizando por medio del Banco Davivienda o Daviplata para aquellos que tienen cuenta en esta entidad y para aquellos que no cuentan con el producto financiero lo pueden hacer por medio de Efecty o Reval, así lo anunció Prosperidad Social.

¿Cuándo inicia el primer pago de la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa del Gobierno Nacional que tiene el objetivo de compensar a las familias más vulnerables por el IVA que pagan en sus compras, solo pueden acceder a este beneficio las familias que están en situación de pobreza, así lo gestiona Prosperidad Social.

Los requisitos para acceder a este beneficio deben cumplir las mismas condiciones y compromisos de la Renta Ciudadana para obtener el monto de $599.999 pesos por los primeros seis meses, según la actualización de la UVT y se espera que sea el primer pago de este programa el próximo mes, aunque el DPS no ha confirmado las fechas exactas, es por esto que los beneficiarios deben estar pendientes de los canales de la entidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas