Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 13 de junio

El ciclo de pagos de estos tres programas de ayudas monetarias se llevarán a cabo entre los meses de junio y julio de 2024.

Cristian Olave
Actualizado a
El programa Renta Ciudadana, impulsado por Prosperidad Social, listo para dar un impulso significativo a la movilidad social en Colombia.
colprensa

El Gobierno de Colombia, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ha implementado varios programas de transferencias monetarias para apoyar a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Estos programas incluyen Renta Ciudadana, Renta Joven y la Devolución del IVA, cada uno con diferentes objetivos y beneficiarios. A continuación, se detallan los montos, fechas de pago y quiénes pueden acceder a estas ayudas.

El Departamento de Prosperidad Social, a cargo de Gustavo Bolívar, se encuentra en la implementación de estas herramientas claves para apoyar a las familias más necesitadas. A pesar de los cambios y ajustes en los programas, los cuales buscan llegar a las personas que en verdad se encuentran en situación de vulnerabilidad y que más lo necesitan, el objetivo sigue siendo el mismo: construir un futuro más equitativo en el país.

Renta Ciudadana: Un Respiro Económico para los Más Necesitados

Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias diseñado para ayudar a los hogares en situación de pobreza extrema. Su objetivo principal es garantizar que estas familias tengan acceso a una alimentación adecuada y puedan cubrir sus necesidades básicas.

La línea de intervención “Colombia sin Hambre” se enfoca en familias con hijos menores de 18 años que cumplan con los requisitos de pobreza extrema. Para ser beneficiario, se debe estar clasificado en los grupos A del Sisbén IV y cumplir con la corresponsabilidad en salud y educación. Los hogares priorizados recibirán entre $200,000 y $500,000 cada 45 días.

El segundo ciclo de pagos está programado para julio de 2024, con fecha exacta por confirmar. Quienes no cobraron el primer pago podrán recibirlo acumulado en el tercer ciclo (agosto/septiembre). Consulte aquí si está registrado.

Renta Joven: Apoyo a la Educación Superior

Renta Joven es un programa que busca facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Ofrece incentivos económicos para apoyar a los estudiantes en su formación técnica, tecnológica o profesional en Colombia.

Según el DPS, esta ayuda está dirigida a jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad inscritos en programas de educación superior reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional. Los requisitos incluyen estar registrado en el Sisbén IV, cumplir con los requisitos académicos de la institución educativa y no ser beneficiario de otros programas similares.

Los montos varían según el nivel de formación y el rendimiento académico y el segundo ciclo de pagos, que incluirá el bimestral por la parte del SENA más el pago de las Instituciones de Educación Superior, ya está en curso. La fecha exacta se anunciará en junio de 2024.

Devolución del IVA: Alivio Económico para los Más Vulnerables

La Devolución del IVA es un programa que busca compensar a las familias más vulnerables por el impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras. El objetivo es aliviar el impacto de este impuesto en los hogares de menores ingresos. Este programa está gestionado por el DPS y se entrega a familias en situación de pobreza y vulnerabilidad que cumplan con los requisitos establecidos.

En 2024, el monto de la Devolución del IVA aumentará a 599.999 pesos colombianos por los primeros seis meses del año, debido a la actualización de la Unidad de Valor Tributario (UVT) y el primer pago de esta ayuda del gobierno nacional se espera para julio, coincidiendo con el segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana. Aún no se ha anunciado una fecha exacta, por lo que se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los canales oficiales del DPS.

Para verificar si eres beneficiario de la Devolución del IVA y confirmar tu categoría en el Sisbén IV, puedes consultar los siguientes enlaces: Autenticador Sisbén IV y Consulta de grupo Sisbén.

Recuerde que los beneficiarios deberán cumplir los mismos requisitos y compromisos que los demás inscritos en la Renta Ciudadana, ya que la unificación de los programas es principalmente jurídica y operativa. Para más información y actualizaciones, los beneficiarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas