Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 9 de junio

Con este programa de subsidios, el Gobierno Nacional tiene busca reducir las brechas de desigualdad y de pobreza en el país.

Actualizado a
El programa Renta Ciudadana, impulsado por Prosperidad Social, listo para dar un impulso significativo a la movilidad social en Colombia.
colprensa

La Renta Ciudadana es un programa creado por el Gobierno Nacional que tiene como finalidad brindar una asistencia y ayuda económica a las familias más vulnerables del país que viven en condiciones de pobreza extrema y pobreza moderada. Por medio de este proyecto, se busca reducir las brechas desigualdad en todo el territorio nacional.

De acuerdo con lo expuesto por el Departamento de Prosperidad Social, este programa busca garantizar la seguridad alimentaria, además de atender a corto plazo con un ingreso digno a las familias más vulnerables, para que puedan superar el hambre y tener acceso a los derechos fundamentales como educación y salud.

¿Cómo saber si es beneficiario de la Renta Ciudadana?

Desde principios de año, el Departamento de Prosperidad Social dio a conocer el funcionamiento de la Renta Ciudadana y cómo se hará la entrega de los $500.000, cada 45 días. Además, la entidad recientemente dispuso un nuevo link para saber si usted está registrado, por lo tanto, si desea consultar si es uno de los potenciales beneficiaros debe seguir los siguientes pasos.

  • Ingresar a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  • Una vez ya haya ingresado a la plataforma, de clic en el botón que dice ‘Consulte aquí si está registrado’.
  • Ingrese los datos que le pide el portal, entre ellos el tipo de documento de identificación, número de documento de identificación, fecha de nacimiento, entre otros.

Recuerde que si usted aparece inscrito en el programa, desde el pasado 1 de abril deberá suscribir el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad. Justamente, esta firma es un paso indispensable para concluir si inscripción al programa que comanda el Departamento de Prosperidad Social.

Con base en lo anterior, el DPS por medio de la directora de Transferencias Monetarias, Yohanna Cubillos, dio a conocer que existe un plazo de tres meses a partir de la habilitación de la misma (90 días), por lo que según la funcionaria, quedan las últimas semanas para firmar el documento.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas