Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 7 de junio

Los participantes que no cobraron el ciclo 1 podrán hacerlo de forma acumulada en el ciclo 3, si se encuentran en estado activo.

Cristian Olave
Actualizado a
Beneficiarios Ingreso Solidario | cómo consultar con cédula si lo cobro y montos
Colprensa

El gobierno colombiano, por medio del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y su director Gustavo Bolívar, reafirma su compromiso en la lucha contra la pobreza extrema con el programa Renta Ciudadana, motivo por el que ya está definido a quién va dirigida la nueva línea de intervención “Colombia sin Hambre” que busca garantizar una alimentación adecuada a más familias vulnerables en todo el país.

Estos programas de transferencias monetarias, que brindan apoyo monetario a los hogares más necesitados del país, no sólo ofrecen la entrega de subsidios económicos directos, sino que también impulsan el desarrollo social y la economía a largo plazo, construyendo un futuro más equitativo para todos los colombianos.

¿Quiénes pueden acceder a la Renta Ciudadana?

La línea “Colombia sin Hambre”, la cual hace parte de Renta Ciudadana, se enfoca en familias con hijos menores de 18 años que cumplan requisitos como estar en situación de pobreza extrema,tener hijos menores de 6 años y jefatura biparental (padre y madre), o tener hijos entre 6 y 17 años (incluyendo unidades de intervención indígena) y estar registrados y actualizados en el Sisbén IV.

¿Cuándo y cuánto se pagará en el segundo ciclo de la Renta Ciudadana?

El segundo ciclo de pagos de este programa de ayuda del gobierno, se realizará en julio de 2024. El monto será de $500.000 pesos colombianos, entregados cada 45 días, para asegurar una dieta adecuada a las familias beneficiarias. El DPS informará la fecha exacta a través de sus canales oficiales.

¿Cómo saber si soy beneficiario y qué hago si no cobré el primer pago?

Puedes consultar si eres beneficiario en la página web de Renta Ciudadana, alcaldías municipales, llamando al 01-8000-95-1100 o enviando un mensaje de texto al 85594. Si no cobraste el primer pago, podrás acumularlo y recibirlo en el tercer ciclo, siempre y cuando te encuentres activo en el programa. No es necesario inscribirse previamente, ya que el DPS identifica y selecciona a los beneficiarios potenciales.

Recuerde que para garantizar los beneficios de Renta Ciudadana, es necesario que las familias firmen el acta de Compromiso y Corresponsabilidad que, según el DPS, “es un requisito para permanecer en el programa en estado activo y recibir las transferencias”. Los titulares que no han firmado deben ingresar a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/; allí autogestionar la firma digital. También pueden acercarse a la alcaldía y pedir apoyo del coordinador municipal.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas