Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 4 de junio

Se espera que en los próximos días el DPS confirme la fecha exacta en la que se realizará una nueva entrega de este subsidio que llegará a más de 500.000 hogares.

Cristian Olave
Actualizado a
Renta ciudadana

El programa Renta Ciudadana, programa de ayudas que está a cargo del Departamento de Prosperidad Social, se prepara para lanzar su segunda línea de intervención llamada “Colombia sin Hambre” y la cual se espera que se entregue en el próximo mes de julio. Esta fase se enfocará en hogares en situación de pobreza extrema que no fueron incluidos en la primera línea de “Valoración del Cuidado”, dirigida a madres cabeza de hogar.

¿Quiénes lo cobran?

Esta segunda línea de intervención está dirigida a hogares en pobreza extrema con jefatura biparental (padre y madre) y con hijos menores de seis años, así como a hogares con hijos entre 6 y 17 años, incluyendo unidades de intervención indígena. Según lo expresado por dicha entidad, el objetivo es garantizar una dieta calórica adecuada mediante transferencias monetarias de $500 mil pesos cada 45 días, que podrán ser retiradas a través de los puntos de SuRED y empresas aliadas.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, informó que se están depurando las bases de datos para corregir registros erróneos y asegurar que todos los hogares en pobreza extrema reciban el apoyo. Aquellos que no pudieron reclamar el primer pago de “Valoración del Cuidado” podrán hacerlo en julio, junto con el inicio de “Colombia sin Hambre”. Es importante recordar que no se pueden acumular más de un ciclo de pagos vencidos.

Requisitos para acceder a “Colombia sin Hambre”

Para ser beneficiario de esta línea de intervención, los hogares deben cumplir los siguientes requisitos:

● Estar en situación de pobreza extrema.

● Tener hijos menores de seis años y jefatura biparental (padre y madre) o tener hijos entre 6 y 17 años (incluyendo unidades de intervención indígena).

● Estar registrados y actualizados en el Sisbén IV.

Cómo consultar si es beneficiario y fechas de pago

El Departamento de Prosperidad Social ha habilitado una página web (https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co) para que los potenciales beneficiarios consulten si están registrados. También se pueden realizar consultas presenciales en las alcaldías municipales o a través de la línea telefónica 01-8000-95-1100 y el número de mensaje de texto 85594.

Es importante destacar que el segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana aún no tiene fecha definida, pero se espera que se anuncie pronto, ya que se estima que la entrega se realicé durante el mes de julio, con previo aviso del Departamento de Prosperidad Social a través de sus canales digitales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas