Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 30 de mayo

Según Prosperidad Social, en julio se ejecutarán los pagos de la segunda línea de intervención de Colombia Sin Hambre.

Actualizado a
Familias pobres beneficiarias de Ingreso Solidario
Colprensa

Luego de que finalizara el primer ciclo de pagos de la Renta Ciudadana, el Departamento de Prosperidad Social se encuentra alistando lo que será el segundo ciclo de transferencias del programa que cobijará a los hogares que hagan parte de la línea de intervención de Colombia Sin Hambre.

Cabe resaltar que, a comienzos de este 2024, el DPS luego de dar a conocer las fechas de la primera línea de intervención de Valoración de Cuidado, confirmó que aunque hubo madres que se reportaron como cabeza de hogar, no cumplían con las condiciones requeridas, por lo que no fueron atendidas en el primer ciclo de transferencias y fueron trasladadas al segundo.

De acuerdo con la entidad, luego de analizar los datos de composición de los hogares registrados en el Sisbén, pudo establecer que 20.000 hogares no cumplían con los regla de monoparentalidad y como medida preventiva, suspendió a dichos hogares hasta que se ejecuten los pagos de Colombia Sin Hambre.

¿Cuándo comenzarán el segundo ciclo de transferencias de la Renta Ciudadana?

Teniendo en cuenta lo anterior, el DPS determinó que los hogares que no alcanzaron a formar parte del primer ciclo de transferencias, serán focalizados en otras líneas de intervención como Colombia Sin Hambre si cumplen con cada uno de los requisitos exigidos por la entidad para que puedan recibir la ayuda económica de $500.000.

Colombia Sin Hambre comenzará su ejecución en julio próximo. Apoyará la alimentación de los hogares, buscando que la transferencia monetaria cubra una diera calórica adecuada. Estará dirigida a los hogares en situación de pobreza extrema que n están incluidos en la línea de Valoración de Cuidado”, confirmó Prosperidad Social.

Cabe mencionar que para este segundo ciclo de pagos, el DPS incluirá nuevos beneficiarios en la línea de intervención de Colombia Sin Hambre, en el que se vincularán a las personas que cumplan con las siguientes características:

  • Padre y madre que tengan a su cargo menores de 6 años.
  • Hogares en pobreza extrema que tengan menores de 18 años.
  • Hogares de población indígena identificados por el DPS que tengan hijos menores de 18 años.

Recuerde que este subsidio creado por el Gobierno Nacional y comandado por Prosperidad Social, busca ayudar a las personas que hagan parte del Grupo A del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas