Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Política

Reforma a la Salud: ¿Qué pasará con las EPS en Colombia?

Al final de la reunión con los representantes de las EPS, el Ministro de Interior aseguró que no se eliminarán las entidades con la reforma a la salud.

Actualizado a
COVID-19 en Colombia

Alfonso Prada, Ministro de interior, comunicó tras reunión con representantes de las EPS que la reforma a la salud no las eliminará ni las pondrá en un proceso de transición. De acuerdo al portavoz del Gobierno solo se realizará un reajuste  de las funciones de las entidades promotoras de salud. Estas entrarían a hacer parte de la promoción y prevención.

El Ministro declaró que la reunión con los representantes fue muy constructiva y enriquecedora. “El presidente Petro reconoce los cerca de 30 años de experiencia de estas entidades en acumulación de información, de experiencia, en materia médica y en materia financiera” dijó Prada en la rueda de prensa posterior.

Durante todo el mes de enero se había especulado sobre la fecha en que sería presentado el proyecto de ley ante el congreso. El 9 de febrero el Presidente Gustavo Petro dijo durante un discurso en Asocapitales que dicha presentación se hará el 13 de febrero. Días atrás se había mencionado que su radicación sería el 10 de febrero. Sin embargo, de acuerdo a las declaraciones de Prada, la irrupción de algunos docentes en el congreso llevó al aplazamiento.

¿Qué pasará con las EPS en Colombia?

Las declaraciones del Ministro tumbaron uno de los mitos más grande qué había alrededor de la reforma de salud . Con la nueva reforma las EPS entrarían a jugar un papel importante en la construcción y diseño de los Centros de Atención Primaria. Las entidades deben acoplarse a este nuevo rol “para tener la posibilidad de subsistir y hacer parte del sistema indefinidamente” afirmó el portavoz.

En varias ocasiones El Presidente y La Ministra de Salud han mencionado que el principal enfoque de la nueva reforma será la promoción y prevención en salud. Por lo que las EPS pasarían a tener un papel protagónico dentro del proyecto de ley.