¿Qué se sabe de la supuesta fusión entre los Supermercados Colsubsidio y Tiendas Ara?
La cadena de tiendas de bajo costo radicó ante la SIC la solicitud de compra de la cadena de supermercados.
![Tiendas Ara podría comprar los Supermercados Colsubsidio.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AERQMARQFNBABKA4U5OA7IU45E.jpeg?auth=951675bb2617812cad3cee067da1ce3040d597a231603a394f1ac8cf13aeb15d&width=360&height=203&smart=true)
Ya pasó una semana desde que Colsubsidio anunció que cerraría, a finales de 2024, su cadena de supermercados debido a la competencia ya que, según el comunicado emitidio por la empresa, concluyeron que el mercado del ‘retail’ en Colombia cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión.
Sin embargo, por estos días ha surgido el rumor de una posible fusión entre Colsubsidio y Tiendas Ara, uno de los negocios “competencia” para los supermercados, y quienes estarían interesados en hacerse a los activos de la corporación sin ánimo de lucro.
¿Habría fusión de Tiendas Ara y Colsubsidio?
Mientras que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) notificó, en sus redes sociales, que Colsubsidio y Jerónimo Martins S.A.S. (Tiendas Ara) ya habían avisado a la entidad su intención de realizar una “operación de integración empresarial”, el periodico El Tiempo desmintió la idea de una fusión.
Ante la posibilidad y, según una fuente del diario, “no se trata de una integración empresarial como lo aseguró la Superindustria, sino de un proceso de venta de los activos relacionados con los supermercados, tal como lo aseguró el director general de Colsubsidio, Luis Carlos Arango Vélez, en entrevista con este medio”.
Es decir que la intención de Tiendas Ara no sería una fusión, sino concretamente la compra de cada activo que tiene la cadena de supermercados a nivel nacional y, de paso, están buscando alquilar alguno de los locales que quedarán a disposición al cierre de esta línea de negocio.
“Estamos en un proceso en el cual buscamos vender los inventarios y activos relacionados con los supermercados, sobre ello nos pronunciaremos oportunamente”, le dijo el director general de Colsubsidio a El Tiempo.
¿Qué pasará con los empleados?
En el comunicado emitido el 15 de noviembre, Colsubsidio aseguró que no planean despedir a ninguno de sus funcionarios. “La decisión de cerrar el servicio no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo. La prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores, por lo que se reubicará en las diferentes áreas de la organización”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.