Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Qué hacer si tengo dos registros de nacimiento: cómo arreglarlo y pasos a seguir

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, las personas deben tener un solo documento.

Actualizado a
Qué hacer si tengo dos registros de nacimiento: cómo arreglarlo y pasos a seguir
Colprensa

En Colombia el registro de nacimiento es un documento oficial que certifica el nacimiento de una persona y contiene toda la información como el nombre, fecha y lugar en el que nació, además está presente el nombre de los padres. Este certificado el cual es emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, es de gran importancia para todos los nacionales, puesto que determina la identidad legal de un individuo ante las autoridades gubernamentales y otras entidades.

El registro civil de nacimiento también es esencial para el ejercicio de los derechos civiles y legales. De hecho, sin un registro de nacimiento válido, una persona pude enfrentar diferentes obstáculos para la obtención de documentos, como el pasaporte, licencia de conducción, para contraer matrimonio o heredas bienes.

¿Qué hacer si tiene dos registros de nacimiento?

De acuerdo con información de la Registraduría Nacional del Estado Civil, no es posible que una persona tenga dos documentos, por lo que en caso de presentar doble registro es necesario que realice la cancelación de uno de estos, en la misma oficina donde se encuentre el documento.

Si es su caso, debe solicitar la cancelación inmediata del registro civil duplicado para dejar solo uno válido. Recuerde que para poder hacer este trámite puede realizarlo por medio de la Registraduría, Notario o Juez.

Si usted acude a un juez, deberá tener una sentencia en firme que ordene la cancelación en casos donde existan diferencias en los datos consignados. Por medio de un notario, tendrá que probar que los datos son idénticos para establecer que se trata de la misma persona registrada más de una vez o tendrá que agendar su cita presencial en la página web de la Registraduría.

Recuerde que este proceso no tiene costo alguno, sin embargo, en caso de le sea negada la cancelación del documento, deberá iniciar un proceso con un abogado, que dependiendo su caso si puede tener algún tipo de costo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas