Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

¿Qué ha dicho el Ministerio del Interior sobre la situación de orden público en el Cauca?

A partir de las 3:00 de la tarde de este lunes el jefe de la cartera de Interior asistirá a un consejo de seguridad para atender la crisis de orden público en el departamento.

Actualizado a
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, durante la Comisión Nacional de Fútbol.
Twitter / MinInterior

Luego del ataque guerrillero registrado en la mañana de este lunes en el municipio de Morales, Cauca, que provocó la muerte de los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego López Domínguez, el Presidente Gustavo Petro ordenó la instalación de un consejo de seguridad en la zona y el traslado de la cúpula militar al lugar en el que se presentó el atentado para atender la crisis de seguridad que mantiene atemorizada a la población.

“Es miserable lo que están haciendo estas disidencias de las Farc con las que estamos en guerra y con las que rompimos el cese al fuego. Es una guerra donde ha habido golpes muy fuertes por parte y parte, se les han capturado cabecillas. Hay equipos con qué responder, pero cuando usted hace un ataque, pues no se espera cuatro más”, señaló el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

El jefe de cartera, que también se desplazará al municipio de Morales para atender la crisis de orden público, se había pronunciado con anterioridad sobre el ataque que presuntamente habría propinado la guerrilla del Ejército Mayor Central (EMC) el pasado viernes 17 de mayo en el municipio de Miranda, Cauca en el que dos personas resultaron heridas y en el que perdió la vida un hombre de 67 años y un menor de 12 años.

Eso no es un acto de una guerrilla, eso es un acto de unos asesinos que salen a una carretera a matar niños (...) se pueden resolver los conflictos sociales a través de la escucha y la palabra. Reitero la invitación a las juntas de acción comunal para que ejecuten obras y proyectos que beneficien a las comunidades”, explicó Velasco en medio de un conversatorio llevado a cabo en el departamento del Huila.

Por ahora, se prevé que las autoridades continúen desarrollando operativos para restablecer el orden en Morales, donde también se registró el ataque a un cajero del Banco Agrario en el que las disidencias de las Farc habrían hurtado alrededor de 50 millones de pesos. Mientras tanto, la población civil ha suspendido actividades y las instituciones educativas se han visto obligadas a suspender las clases.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas