Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

GOBIERNO

¿Qué es el plan de austeridad del gasto que firmará el Presidente Petro?

El primer mandatario ordenó la creación de un proyecto que ahorre gasto de cara al 2025. Estas son las reacciones.

El presidente Gustavo Petro ordenó al ministro de Haciendo la realización de proyecto de austeridad de cara al 2025. (Colprensa - Catalina Olaya)
COLPRENSACatalina Olaya

Luego de que el Congreso de la República archivara la reforma tributaria, con la que el Gobierno Nacional esperaba recaudar cerca de nueve billones de pesos para el gasto público del 2025, el presidente Gustavo Petro tomó medidas drásticas de cara al nuevo año que se avecina.

El primer mandatario de los colombianos dio la orden al Ministerio de Hacienda y su jefe, Diego Guevara, para que elabore un Plan de Austeridad del Gasto para 2025, con el objetivo de optimizar y garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, y como respuesta a las crecientes restricciones fiscales, lo que ha incrementado la presión sobre el Gobierno para reorganizar el presupuesto.

Esta fue la misiva emitida por el presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia.
Ampliar
Esta fue la misiva emitida por el presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia.Presidencia de la RepúblicaPresidencia de la República

Dicha orden fue emitida el 20 de diciembre, pero sólo hasta este viernes 27 se dieron a conocer las instrucciones del presidente Petro en las que indica el Ministerio de Hacienda deberá llevar a cabo la construcción del plan que priorizará el gasto en áreas esenciales y sectores clave como salud, educación y protección social.

Datos clave de este Plan de Austeridad 2025

Hay tres pasos fundamentales para este Plan de Austeridad: la optimización de los recursos, con el que las entidades deberán identificar áreas susceptibles de recorte sin comprometer su funcionamiento; planes internos de austeridad, que hará que cada entidad pública desarrolle y dé a conocer un proyecto propio para garantizar la transparencia.

Por último, la revisión de compras y contratación, que serán medidas para reducir costos y evitar despilfarros. Habrá unos recortes significativo en programas considerados como no esenciales como, por ejemplo, proyectos de infraestructura que verían limitados.

En ese sentido, el presidente Petro aseguró que el Plan de Austeridad se firmará por decreto en la primera semana de enero, mientras que el Ministerio de Haciendo pidió a todas las carteras de los diferentes sectores para antes del 24 de diciembre todos “los insumos, propuestas y demás medidas que dichas entidades estimen necesarias o pertinentes para fortalecer y complementar las disposiciones que, sobre austeridad del gasto rigieron durante el año 2024, según Decreto 199 del 20 de febrero de 2024, con el fin de lograr un mejor Plan de Austeridad del Gasto para la vigencia 2025″.

Ampliar
Colp

Mientras tanto, varios sectores ya empezaron a padecer problemas por el flujo de caja. Por ejemplo, el Congreso de la República avisó a sus contratistas que los salarios de fin de año podrían retrasarse para enero de 2025 debido a que no se cuentan con los recursos suficientes para hacer los giros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas