¿Qué es Ahorro para mi casa? El nuevo plan del Distrito para obtener vivienda propia
Cerca de 15.000 familias de Bogotá serán beneficiadas de este nuevo proyecto. Uno de sus objetivos será fomentar el ahorro en los ciudadanos.

Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat, dio a conocer que dentro de poco tiempo estará disponible la primera convocatoria del programa “Ahorro para mi Casa”, que tiene como finalidad ayudar a las familias de Bogotá. Este subsidio consiste en que los hogares beneficiarios recibirán el pago de su arriendo mensual por un año.
“Con el nuevo programa #AhorroParaMiCasa de @habitatbogota, las familias tendrán la oportunidad de recibir un subsidio que les facilitará el pago del arriendo mensual durante un año, y que de esta forma puedan realizar un ahorro programado para adquirir vivienda. Este es un subsidio de arriendo y ahorro para el cual abriremos pronto su primera convocatoria”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.
De acuerdo con lo citado por la secretaria, en esta primera etapa de entregas de incentivos económicos que se llevará dentro de poco tiempo, cerca de 1.500 familias serán beneficiadas con una entrega de 882.570 pesos mensuales por los 12 meses.
Con el nuevo programa #AhorroParaMiCasa de @habitatbogota, las familias tendrán la oportunidad de recibir un subsidio que les facilitará el pago del arriendo mensual durante un año, y que de esta forma puedan realizar un ahorro programado para adquirir vivienda. Este es un… pic.twitter.com/at22KrOpUO
— Vanessa Velasco (@vvbernal) March 17, 2025
¿Cuáles son los requisitos para poder acceder al subsidio en Bogotá?
El pasado 17 de marzo, la secretaria del Distrito del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, dio el anuncio sobre este nuevo programa que beneficiará a varias familias de Bogotá e informó que la finalidad del proyecto es que los hogares puedan tener mejores hábitos financieros, fomentar el ahorro y así disminuir el financiamiento de externos.
“El componente de ahorro obligatorio juega un papel fundamental en la promoción de hábitos financieros saludables entre los beneficiarios, al mismo tiempo que les ayuda a acumular el capital necesario para la adquisición de su vivienda. Al fomentar el ahorro, se disminuye la dependencia de financiamientos externos y se fortalece la capacidad de pago a futuro, preparando a los inquilinos para asumir una hipoteca o finalizar la compra de su vivienda”, puntualizó la funcionaria.
Es importante aclarar que “Ahorro para mi Casa” es un programa nuevo donde la administración del actual alcalde, Carlos Fernando Galán, “busca ofrecer cerca de 75 mil soluciones habitaciones durante su cuatrienio”. Es por esto que cerca de 15.000 hogares podrán ser beneficiarios del incentivo económico.
También la Secretaría Distrital del Hábitat indicó que esta ayuda podrá ser quitada a la familia que no cumpla con el requisito de realizar el pago mensual de su ahorro programado. Asimismo, dieron a conocer que a través de la página web de la entidad solo se podrá realizar la inscripción de manera gratuita.
Entre la priorización de los hogares bogotanos que tiene la entidad local para la entrega de este subsidio perteneciente al nuevo programa “Ahorro para mi Casa” están aquellos que estén en riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar, víctimas del conflicto armado, miembros de la fuerza pública, caídos en combate, con discapacidad, transgéneros, adulto mayor, hogares monoparentales, entre otros.
Requisitos para la postulación al programa:
- Deberá realizar el proceso la cabeza del hogar y tendrá que ser mayor de edad.
- Tener ingresos mínimos de 2.847.000 pesos mensuales en el 2025.
- Ninguno de los miembros de la familia deberá contar con una vivienda en Colombia.
- Tampoco podrá haber sido beneficiado de subsidios para la compra de vivienda.
- No deberá contar con sanciones por procesos de asignación de subsidios para la adquisición de un inmueble.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos