Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOVILIDAD

¿Qué cubre el Soat 2024?: servicios y qué debo saber

Este seguro ofrece una cobertura de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios, incapacidades e incluso gastos funerarios en eventuales accidentes de tránsito.

Actualizado a
Pico y Placa Bogotá: ¿cada cuánto cambiará? ¿qué debo saber?
Colprensa

A partir del 10 de enero, las pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que sean emitidas a nivel nacional tendrán un incremento entre el 10,97% o el 18,4%, dependiendo del tipo de vehículo, según lo anunció la Superintendencia Financiera. Tras los ajustes aplicados, estos son los precios que regirán durante este año:

Tipo de VehículoTarifaAños
Ciclomotor$111.600No aplica
Motos (Menos de 100 c.c.)$230.200No aplica
Motos (Entre 100 y 200 c.c.)$308.500No aplica
Motos (Más de 200 c.c.)$830.100No aplica
Moto Carro, Tricimoto y Cuadriciclo$347.700No aplica
Motocarro (5 pasajeros)$347.700No aplica
Camperos y Camionetas (Menos de 1.500 c.c.)$864.500Menos 10 años
Camperos y Camionetas (Menos de 1.500 c.c.)$1.039.30010 años o más
Camperos y Camionetas (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$1.032.300Menos 10 años
Camperos y Camionetas (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$1.222.90010 años o más
Camperos y Camionetas (Más de 2.500 c.c.)$1.210.900Menos 10 años
Camperos y Camionetas (Más de 2.500 c.c.)$1.389.50010 años o más
Carga o Mixto (Menos de 5 Toneladas)$968.800No aplica
Carga o Mixto (Entre 5 y 15 Toneladas)$1.398.900No aplica
Carga o Mixto (Más de 15 Toneladas)$1.768.900No aplica
Oficiales Especiales (Menos de 1.500 c.c.)$1.090.100No aplica
Oficiales Especiales (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$1.374.300No aplica
Oficiales Especiales (Más de 2.500 c.c.)$1.647.600No aplica
Vehículos Familiares (Menos de 1.500 c.c.)$487.500Menos 10 años
Vehículos Familiares (Menos de 1.500 c.c.)$646.50010 años o más
Vehículos Familiares (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$593.800Menos 10 años
Vehículos Familiares (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$738.60010 años o más
Vehículos Familiares (Más de 2.500 c.c.)$693.500Menos 10 años
Vehículos Familiares (Más de 2.500 c.c.)$822.50010 años o más
Vehículos 6 o más pasajeros (Menos de 2.500 c.c.)$869.500Menos 10 años
Vehículos 6 o más pasajeros (Menos de 2.500 c.c.)$1.109.80010 años o más
Vehículos 6 o más pasajeros (2.500 o más c.c.)$1.163.900Menos 10 años
Vehículos 6 o más pasajeros (2.500 o más c.c.)$1.397.70010 años o más
Autos Negocio (Menos de 1.500 c.c.)$253.300Menos 10 años
Autos Negocio (Menos de 1.500 c.c.)$316.20010 años o más
Autos Negocio (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$314.600Menos 10 años
Autos Negocio (Entre 1.500 y 2.500 c.c.)$388.60010 años o más
Autos Negocio (Más de 2.500 c.c.)$405.600Menos 10 años
Autos Negocio (Más de 2.500 c.c.)$475.70010 años o más
Buses y Busetas Urbanos$605.000No aplica
Servicio Público Intermunicipal (Menos de 10 pasajeros)$598.200No aplica
Servicio Público Intermunicipal (10 o más pasajeros)$867.500No aplica

¿Qué servicios cubre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito?

A través de un decreto emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se anunció que el Gobierno Nacional continuaría facultando el 50% de descuento en las tarifas de esta póliza para algunos vehículos, a quienes se les aplicará un incremento del 10,97% correspondiente a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT).

Los automotores no incluidos en las rebajas, deberán asumir la totalidad de este seguro que protege a pasajeros, peatones o conductores que se vean afectados físicamente por accidentes de tránsito. Esta póliza, que garantiza el derecho a la salud de los ciudadanos que circulan por todos los corredores viales del país, es un documento de carácter obligatorio exigido por el Ministerio de Transporte. No tenerlo actualizado podría generar una multa de $1.300.000, sumado a los gastos de la inmovilización del vehículo.

Este seguro, de hecho, ampara la muerte y los daños materiales y físicos de peatones, pasajeros y vehículos. Además, incluye la cobertura de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios; incapacidad; gastos funerarios, gastos de transporte y movilización de las personas involucradas en un eventual accidente de tránsito.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.