Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Precio del dólar en Colombia, 9 de junio: tipo de cambio y valor en pesos colombianos

La moneda estadounidense cerró la primera semana de junio con un comportamiento con tendencia al alza.

Actualizado a
El dólar registra ganancia semanal. Aquí el tipo de cambio en Costa Rica, Guatemala, México, Honduras y Nicaragua hoy, 3 de febrero.
DADO RUVICREUTERS

Durante esta primera semana de junio, el dólar en Colombia presentó un comportamiento con tendencia al alza hasta el punto de estar muy cerca de romper el umbral de los $4.000. De hecho, en la cotización del pasado viernes 7 la divisa se ubicó en $3.944,14, un aumento de casi $7 pesos a comparación el día anterior.

Es importante resaltar que la moneda extranjera también estuvo muy cerca de llegar a los $4.000 el pasado miércoles 5 de junio. Sin embargo, los analistas y expertos en materia económica han señalado que su comportamiento puede presentar alteraciones dependiendo de lo que pase en el plano internacional.

Una de los temas que puede ocasionar una volatilidad en el precio del dólar en Colombia puede ser la decisión de la Fed en torno a las tasas de interés y la baja producción de petróleo producto de la reunión de la OPEP+ (organismo que reúne a los principales productores y exportadores de petróleo).

¿Cuál es la TRM del dólar este 9 de junio?

Para este domingo 9 de junio, la cotización del dólar en Colombia es de $3.944,14, es decir que su precio se mantiene inalterado. Por su parte, la Tasa Representativa del Mercado presenta una disminución de 5.64% (235.84 pesos) en referencia al mismo día del año anterior, pero subió un 1.06% (41.51 pesos) comparando con el mismo día del mes anterior.

Justamente, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos. De hecho, esta se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios que transan en el mercado colombiano.

Actualmente, la Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad en el país que se encarga de calcular y certificar diariamente el valor de la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas