Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DÓLAR EN COLOMBIA

Precio del dólar en Colombia hoy, 29 de agosto tipo de cambio y valor en pesos colombianos

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 1,07% a US$102,07; mientras que el WTI ascendía 1,38% a US$94,34

Actualizado a
El precio del dólar en Colombia se mantuvo inalterada.

Este lunes, el dólar abrió a $4.407,24 en promedio, lo cual representó un aumento de $19,22 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.397 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4.410 y el mínimo $4.397. Durante la jornada se han negociado más de US$1,7 millones a través de 6 transacciones.

La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos. La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas.

Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior. Para el día de hoy es la siguiente:

Comportamiento del dólar en Colombia

Para el movimiento de la divisa americana es relevante cómo evolucionan las expectativas de los agentes luego del discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en Jackson Hole. “En parte, reiteró un mensaje ligeramente hawkish en el que resaltó la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva por un tiempo más prolongado, esto con el fin de lograr que la inflación converja hacia su nivel objetivo del 2%”, dijo Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario.

En cuanto al entorno local, esta semana el Dane publicará las cifras de desempleo y de exportaciones para julio. “Será relevante la evolución de las discusiones en torno a la reforma tributaria, tema que sin duda será un driver relevante para el mercado local durante las próximas semanas”, dijo Granados.

El petróleo subía el lunes, ampliando sus ganancias de la semana pasada, ya que los posibles recortes a la producción de la Opep+ y el conflicto en Libia contribuían a compensar la fortaleza del dólar y las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos.