Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Precio del dólar en Colombia, 21 de junio: tipo de cambio y valor en pesos colombianos

Durante las negociaciones de este semana la moneda estadounidense ha estado muy cerca de llegar al umbral de los $4.200.

Actualizado a
Precio del dólar hoy, 12 de febrero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua...
Dado RuvicREUTERS

El dólar en nuestro país ha estado muy movido durante las últimas semanas y es que de estar entre los $3.800 y $3.900, la divisa norteamericana ha llegado tocar máximos superiores a los $4.150, algo que no se veía desde finales del año pasado. Justamente, estos movimiento han hecho que diferentes mercados se muevan y los principales productos que se consumen en la canasta básica familiar incrementes sus precios.

Tras el cierre del pasado 20 de junio, la el valor que registró la Bolsa de Valores fue de $4.173, evidenciando un incremento de $72 frente a la TRM definida por la Superfinanciera. Ante esto y la volatilidad que presenta la moneda, pueden llegar a presentarse efectos en el bolsillo de los colombianos.

¿Cuál es el comportamiento del dólar en Colombia?

En medio de una semanas que reflejan un aumento en el valor del dólar en Colombia, según el monitoreo realizado por el Banco de la República, para este 21 de junio la moneda estadounidense presentó una tasa de apertura de $4.147,00 y aunque tuvo un comportamiento con tendencia a la baja, ha logrado mantenerse estable hasta tener un precio de $4.145,51.

Para este viernes, la cotización del dólar en Colombia es de $4.147,96, es decir que su valor subió 74.09 pesos, correspondiente a un aumento del 1.81% con respecto al día anterior y alcanzando el nivel más alto en más de siete meses desde el pasado 26 de octubre de 2023.

Respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), para esta jornada del 21 de junio presentó un aumento del 0.65% (26.78 pesos) en referencia al mismo día del año anterior y subió un 9.25% (353.57 pesos) comparando con el mismo día del mes anterior.

Con base en lo anterior, los analistas y expertos en materia económica espera que durante los próximos días el dólar presente un comportamiento estable, logrando acercarse a estar por debajo de la barrera de los $4.100 y dando un respiro a la economía de los colombianos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas