Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DÓLAR

Precio del dólar en Colombia hoy, 15 de junio: tipo de cambio y valor en pesos colombianos

Según el reporte de la Bolsa de Valores de Colombia, el precio máximo de la moneda extranjera llegó a superar los $4.200 pesos.

Cristian Olave
Actualizado a
El dólar registra otra ganancia semana. Aquí el tipo de cambio en Costa Rica, Guatemala, México, Honduras y Nicaragua hoy, 27 de enero.
Dado RuvicREUTERS

El precio del dólar en Colombia ha mostrado una tendencia alcista significativa en los últimos días, impulsado por factores tanto internos como externos que han llevado a la divisa estadounidense a continuar su curso imparable. Tras superar la barrera de los $4.100 pesos en la jornada anterior, al cierre de la semana, la moneda amplió sus ganancias, registrando una fuerte subida superior a los 40 pesos.

Al cierre de la sesión, esta se cotizó en un precio promedio de $4.151, lo que representa un incremento de 44 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que fue de $4.107. Por lo tanto, la TRM para el sábado 15 de junio es de $4.151,55 pesos colombianos, evidenciando una ganancia de más de 200 pesos en su valorización durante la última semana. El precio máximo alcanzado fue de $4.215 y el mínimo de $4.113.

Comportamiento del Dólar en la Última Semana

  • Sábado 15 de junio: $4.151,55 COP
  • Viernes 14 de junio: $4.107,52 COP
  • Jueves 13 de junio: $4.023,26 COP
  • Miércoles 12 de junio: $3.960,83 COP
  • Martes 11 de junio: $3.944,14 COP
  • Lunes 10 de junio: $3.944,14 COP
  • Domingo 9 de junio: $3.944,14 COP
  • Sábado 8 de junio: $3.944,14 COP

Factores que influyen en el alza del dólar

Según los analistas, el alza del dólar en el país está influenciada por señales encontradas en los mercados financieros. En particular, el freno en el descenso de la inflación en Colombia y el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos son factores determinantes. La Reserva Federal (Fed) ha mantenido elevadas las tasas de interés debido a que la inflación no ha retrocedido al ritmo esperado, optando por mantener altos los costos del crédito para desacelerar el crecimiento de la inflación.

El Banco de la República de Colombia espera que, para finales de 2024, el tipo de cambio promedio se sitúe en $4.081 COP por dólar. Este pronóstico es alentador, considerando las alzas significativas observadas entre finales de 2022 y principios de 2023.

Los analistas coinciden en que la principal variable que continúa presionando el precio del dólar son las decisiones de la Fed respecto a las tasas de interés. Al encarecer el crédito, se reduce el consumo, impactando la oferta y la demanda, lo que presiona a los productores y comerciantes a bajar sus precios. En Colombia, menores tasas de interés en Estados Unidos podrían incentivar la inversión en el territorio nacional, aumentando la circulación de dólares y abaratando el billete verde frente al peso.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas