Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AEROLÍNEAS

¿Por qué han dictado medidas cautelares contra Latam Airlines y cuál podría ser la pena?

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, LATAM habría ofrecido vuelos sin tener la franja horario autorizada.

Actualizado a
¿Por qué han dictado medidas cautelares contra Latam Airlines y cuál podría ser la pena?

El pasado viernes 1 de septiembre se conoció que Avianca interpuso una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en contra de Latam Airlines. En esta afirman que la aerolínea estaría ofreciendo vuelos sin tener los permisos para operar en esa franja horaria.

Según Avianca, Latam estaba vendiendo 9 vuelos en la franja horaria de 7 a 8 de la mañana, a pesar de tener autorización para operar solo 6 vuelos en ese período. La SIC emitió una resolución que establece medidas cautelares para abordar la situación. Estas medidas entrarán en vigencia una vez que Avianca pague una caución de $180 millones.

Avianca le dijo a la SIC que la situación ya ha sido puesta en conocimiento de la Aerocivil y presentó ante la autoridad competente el comparativo de los slots asignados vs. los slots operados, “lo que evidencia que el operador Latam opera desde y hacia el aeropuerto el Dorado, sin contar con slot aeroportuario previamente solicitado y autorizado, aunado al hecho de operar en franjas de alta congestión”, indica el documento compartido por Portafolio.

¿Cuál podría ser la pena?

De acuerdo con el comunicado de la SIC, una vez que se pague la caución se podrán tomar medidas en contra de Latam. Una de estas será suspender la venta y promoción de vuelos en las franjas horarias no autorizadas. Adicionalmente tendrán que anunciar en su página web, redes sociales y cualquier medio que usen para difundir información los vuelos que no están autorizados. De esta manera los usuarios conocerán el nuevo horario de su vuelo.

Latam argumentó que siempre han tenido un compromiso con el cumplimiento de las normas. Mencionan que los slots extras habrían sido tomados durante la contingencia que causo el cese de operaciones de Viva Air. El Gobierno habría autorizado que las aerolíneas hicieran vuelos extra para atender las necesidades de los pasajeros.