¿Por qué habrá pico y placa en entrada a Bogotá el lunes y cómo funcionará?
Este lunes 16 de octubre habrá Pico y Placa en las entradas y salidas de Bogotá. Esto se hará con el fin disminuir el tráfico causado por los ciudadanos que viajaron este fin de semana.
![Pico y Placa Bogotá: ¿cada cuánto cambiará? ¿qué debo saber?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SJAKWOGTURCNDG2LSU4IJJAUTM.jpeg?auth=b2c074f7d17d55ae8ac6e7e1b8addddcd26937a9f0ff0689bae783030d1ffa33&width=360&height=203&focal=2024%2C1433)
El Pico y Placa regional es una medida implementada por la Alcaldía de Claudia López. Este consiste en restringir por algunas horas la entrada y salida de vehículos dependiendo del último dígito de su placa. Esta medida es aplicada en todos los puentes festivos.
Este lunes 16 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada del pico y placa regional para todos los vehículos particulares que ingresen a la capital colombiana. Esto se hará con el fin de disminuir los tiempos de entrada y salida de las personas que viajaron durante este puente festivo, que conmemora el Día de la Raza.
¿Cómo funcionará el Pico y Placa regional este 16 de octubre?
La medida de Pico y Placa regional comenzará a las 12:00 p.m. y a las 4:00 p.m. donde sólo pondrán ingresar a la capital los carros cuyas placas terminen en (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será para los vehículos cuyas placas terminen en (1, 3, 5, 7 y 9). Los corredores donde aplica la medida son los siguientes:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
Tenga en cuenta que los vehículo híbridos, previamente inscritos, están exentos de la restricción. Además, recuerde que la excepción del pico y placa solidario no aplica para los puentes festivos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.