Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PENSIONES

¿Podría caerse la reforma pensional?: últimas noticias y qué viene

Los debates sobre su trámite y los principios legislativos involucrados determinarán si la reforma se mantiene o debe ser revisada.

Cristian Olave
Actualizado a
¿Podría caerse la reforma pensional?: últimas noticias y qué viene
Colprensa

Tras su aprobación en el congreso, la reforma pensional enfrenta posibles demandas de inconstitucionalidad por supuestos vicios en su trámite legislativo, ya que juristas y políticos han manifestado su intención de llevar el caso a la Corte Constitucional, argumentando que está aprobada sin la discusión correspondiente en la Cámara de Representantes. En su lugar, se avaló el último texto aprobado por el Senado.

En declaraciones a La W, el exmagistrado Alfredo Beltrán Sierra sostuvo que, hasta el momento, el trámite de la reforma no ha violado la Constitución. Según Beltrán, el proyecto no era desconocido para los representantes, ya que había sido de conocimiento público, hubo debate y fue ampliamente divulgada por medios los medios.

Por otra parte, Kenneth Burbano, Director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, advirtió que la Cámara de Representantes no puede remitirse solo a lo decidido por el Senado sin realizar el debate respectivo. Este principio exige que todos los textos sean debatidos, permitiendo ajustes y proposiciones, algo que no habría ocurrido en el día de la aprobación.

¿Qué sigue para la Reforma Pensional?

La posible inconstitucionalidad de la reforma pensional plantea un escenario complejo para el gobierno y los legisladores. Si las demandas prosperan, la Corte Constitucional podría declarar la inexequibilidad de la ley, obligando a un nuevo trámite legislativo.

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha destacado la importancia de esta reforma para complementar los fondos privados con el sistema público, administrado por Colpensiones, y aumentar el número de personas con ingresos suficientes en la vejez. Sin embargo, la sostenibilidad fiscal y la correcta implementación del sistema de pilares dependerán de la validez del proceso legislativo y la posterior aplicación de la ley.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas