Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
MOVILIDAD

Plan retorno el lunes festivo 24 de marzo: Así funciona el Pico y Placa Regional para entrar a Bogotá

Así funcionará la medida restrictiva que buscará permitir un ingreso rápido y ágil durante este puente de San José.

Policía de tránsito vigilando el plan retorno en Bogotá
Colprensa
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

El próximo lunes 24 de marzo de 2025, con motivo del festivo del Día de San José, se implementará en Bogotá el pico y placa regional para regular el ingreso de vehículos a la ciudad durante el plan retorno. Esta medida busca mitigar la congestión vehicular y garantizar una movilidad más fluida en las principales vías de acceso a la capital.

La Secretaría de Movilidad hace un llamado a todos los que tienen pensado regresar a la capital del país durante este puente para que lo hagan con tiempo y cumpliendo las normas de tránsito. El pico y placa regional rige para todos los ciudadanos que circulen por las nueve vías principales de ingreso a Bogotá. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos”, señala la entidad en el comunicado.

Es importante recordar que quienes no cumplan con la medida restrictiva, podrían recibir sanciones económicas que van desde los 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para este año equivaldría a $711.750.

Horarios y restricciones del pico y placa regional

La restricción se aplicará en dos franjas horarias:

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: Solo podrán ingresar vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: El ingreso estará permitido únicamente para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Es importante destacar que fuera de estos horarios, es decir, antes de las 12:00 m. y después de las 8:00 p. m., no habrá restricciones por pico y placa regional, permitiéndose el ingreso de todos los vehículos sin distinción del número de placa.

¿Cuáles son los corredores viales afectados por la medida?

Noticias relacionadas

La medida del pico y placa regional se aplicará en las siguientes nueve vías principales de acceso a Bogotá:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente a oriente.
  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente a oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte a sur.
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur a norte.
  • Vía Suba - Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte a sur.
  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima en sentido oriente a occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente a occidente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad