Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Plan éxodo y retorno en Bogotá por puente festivo del Día de la Madre: ¿Cómo funcionará?

Conozca las medidas en materia de movilidad que implementarán las autoridades de tránsito durante el fin de semana que celebra el día de las madres.

Actualizado a
Pico y Placa Bogotá: ¿cada cuánto cambiará? ¿qué debo saber?
Colprensa

De acuerdo con información publicada por la Alcaldía de Bogotá, para este fin de semana en el que se llevará a cabo una nueva celebración del día de las madres, la Secretaría de Movilidad tiene previsto que salgan de la ciudad más de 620.000 vehículos y más de 687.000 carros y motos ingresarán, por medio de los 9 corredores viales de salida e ingreso de la capital del país.

Además, un total de 1.000 unidades de Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, estarán en las vías de la ciudad durante este fin de semana realizando labores de control y prevención de siniestralidad además de ayudar a agilizar el tráfico.

Bajo esa misma línea, la administración Galán confirmó que desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se hará el monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como también la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares.

¿Cómo funcionará el pico y placa regional del 13 de mayo?

La Alcaldía de Bogotá confirmó que este próximo domingo 13 de mayo se llevará a cabo una nueva jornada del pico placa regional para todos los vehículos particulares que ingresen a la capital del país durante el puente festivo que comprende al Día de la Madre.

Según lo expuesto por la administración distrital, la medida vehicular comenzará a las 12:00 p.m. y a las 4:00 p.m. donde sólo podrán ingresar a la ciudad los carros cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será para los vehículos cuyas placan terminen en número impar (1,3, 5, 7 y 9)

Corredores donde aplica el pico y placa regional

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
     

¿Cuál es el valor de la multa por incumplir con el pico y placa regional?

Con el fin de garantizar una movilidad segura en Bogotá, las autoridades de tránsito hicieron un llamado para que los ciudadanos recuerden que las sanciones por incumplir con la medida del pico y placa regional están establecidas en el el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, motivo por el cual la multa para este 2024 equivale a $650.000, además de la inmovilización del vehículo.

Asimismo, precisaron que los vehículos híbridos, previamente inscritos, están exentos de dicha restricción y reiteran que la excepción del pico y placa solidario no aplica para puentes festivos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas