Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Pico y Placa regional de hoy lunes 10 de junio: Restricciones viales, horarios de circulación y multas

Conozca las medidas en materia de movilidad que presentará la capital del país durante este puente festivo del Sagrado Corazón de Jesús.

Actualizado a
Pico y placa en Bogotá: Estas son las restricciones desde el lunes 31 de octubre hasta el viernes 4 de noviembre con horarios y medidas.
Colprensa

Según información publicada por la Alcaldía de Bogotá, este lunes 10 de junio se llevará a cabo una nueva jornada del pico y placa regional para todos los vehículos particulares que ingresen a la capital del país durante este puente festivo correspondiente al Sagrado Corazón de Jesús.

De acuerdo con la Administración Distrital, esta medida vehicular comenzará a regir a partir de las 12:00 p.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m. donde sólo podrán ingresar a la ciudad los carros cuyas placas terminen en (2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será para los vehículos cuyas placas terminen en (1, 3, 5, 7 y 9).

Corredores donde aplica el pico y placa regional, hoy 10 de junio

Corredores donde aplica el pico y placa regional

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

“El pico y placa regional aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de  la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos”, señala la Alcaldía de Bogotá.

Sanciones por infringir el pico y placa regional y excepciones

Recuerde que las sanciones por el incumplimiento de la medida del pico y placa regional están fijadas en el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14. “Transitar por los sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, razón por la cual la multa para este 2024 equivale a $650.000, además de la inmovilización del vehículo.

Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá recuerda que solamente los vehículos híbridos, previamente inscritos, quedarán exentos de dicha restricción. De igual manera, reiteró que la excepción del pico y placa solidario no aplica para puentes festivos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas