Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PICO Y PLACA

Pico y placa en Bogotá: cómo funciona en el puente, medidas y restricciones

Conozca las medidas en materia de movilidad para los diferentes corredores viales de la capital colombiana.

Actualizado a
Pico y placa en Bogotá: Estas son las restricciones desde el lunes 31 de octubre hasta el viernes 4 de noviembre con horarios y medidas.
Colprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció que entre este martes 4 y hasta el próximo viernes 7 de junio, la medida del pico y placa en la ciudad restringirá el paso vehicular en los días pares de los carros cuyas placas terminen en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5. En el caso de los días impares, la norma aplica para los automóviles cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0.

Cabe mencionar que el pico y placa en Bogotá va desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., pero existe una modalidad de excepción conocida como el pico y placa solidario, cuyas tarifas están estipuladas de la siguiente manera: El pago diario es de $63.600, el mensual de $508.100 y el año en $2.540.900.

Los conductores que infrinjan las medidas vehiculares implementadas por la Secretaría de Movilidad Distrital deberán asumir una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito. Para este año, el monto de la sanción equivale a $650.000, sumado a los costos de penalización que debe pagar el infractor el servicio de patios y grúas que implica la inmovilización del vehículo.

Pico y placa en Bogotá del 4 al 7 de junio

  • Martes 4: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Miércoles 5: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0
  • Jueves  6: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Viernes  7: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0 

¿Cómo será el pico y placa regional del puente festivo del 10 de junio?

Este próximo lunes 10 de junio de junio se llevará a cabo una nueva jornada del pico y placa regional para todos los vehículos particulares que ingresen a la capital colombiana durante este puente festivo que conmemora el día del Sagrado Corazón de Jesús.

Se espera que la Administración Distrital implemente la medida tal y como se va venido ejecutando, es decir que la norma vehicular comenzará a las 12:00 p.m. y a las 4:00 p.m. donde sólo podrán ingresar a la capital los carros cuyas placas terminen en (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será para los vehículos cuyas placas terminen en (1, 3, 5, 7 y 9).

Corredores donde aplica el pico y placa regional

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

Tenga presente que las sanciones por el incumplimiento de la medida del pico y placa regional están fijadas dentro del el Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas