BOGOTÁ

Pico y placa en Bogotá: así quedan las restricciones del 1 al 4 de abril

Aquellos que no cumplan con esta restricción impartida por la Secretaria de Movilidad deberán pagar una multa económica de 711.750 pesos.

Pico y placa en Bogotá: así quedan las restricciones del 1 al 4 de abril
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

De acuerdo con lo informado en el calendario de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, para este mes de abril, la restricción de circulación de los vehículos particulares seguirá en su horario habitual, es decir, de lunes a viernes de 6 de la mañana hasta las 9 de la noche. Esta medida no aplicará para los sábados y domingos.

Cabe resaltar que aquellos que no cumplan con esta restricción estipulada por las autoridades locales y sean captados por un agente de tránsito en las calles de Bogotá manejando deberán asumir una multa de 711.750 pesos y la inmovilización del vehículo, de acuerdo con lo informado por el Código Nacional de Tránsito.

Pico y placa vehículos particulares:

  • Martes 1 de abril: No podrán circular los vehículos con placas termindas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 2 de abril: No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 3 de abril: No podrán circular los vehículos con placas termindas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 4 de abril: No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábado 5 de abril: No aplica.
  • Domingo 6 de abril: No aplica.

En el caso de los taxis de Bogotá, la restricción de movilidad sí aplica hasta los sábados; los horarios de prohibición de circulación son desde las 5:30 am hasta las 9 de la noche. Para la primera semana de abril, la medida funcionará de esta manera:

  • Martes 1 de abril: Pueden circular aquellos vehículos con matrículas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 2 de abril: Pueden circular aquellos vehículos con matrículas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.
  • Jueves 3 de abril: Pueden circular aquellos vehículos con matrículas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
  • Viernes 4 de abril: Pueden circular aquellos vehículos con matrículas terminaddas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.

¿Cómo se puede adquirir el pico y placa solidario en Bogotá?

La entidad pública dio a conocer que aquellos ciudadanos que deseen movilizar su vehículo en el día de su restricción deberán adquirir el beneficio del pico y placa solidario; este tiene un costo diario de $66.883. Mientras que, si desea comprarlo de manera mensual, su aporte deberá ser de 534.546 pesos. Si es semestral, el propietario del carro deberá cancelar $2.672.989.

A través de redes sociales, la entidad pública dio a conocer que se están presentando estafas en el proceso del pico y placa solidario. Es por esto que cada ciudadano deberá tener presente que para poder realizar este trámite de la compra lo debe realizar a través de la página oficial de la Secretaria de Movilidad.

Noticias relacionadas

Es importante recordar que esta medida la empleó la Secretaría de Movilidad con la finalidad de poder regular y controlar la cantidad de vehículos que circulan y transitan por las calles de la capital y así poder mejorar el tráfico. Esta restricción no solo aplica para los automóviles particulares, sino que también están incluidos los de servicio público.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad