Petro confirma alianza con Maduro por la crisis en el Catatumbo
En una polémica decisión, el presidente anunció, a través de su cuenta de X, que se trabaja en equipo para “vencer a quienes manejan el narcotráfico”.


Siguen las polémicas en el Gobierno de Gustavo Petro. Luego de haber sido fuertemente criticado por su viaje de seis horas a Haití, en el que aseguró haber sostenido conversaciones donde “establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana”, el presidente ahora confirmó que realizó una alianza con Nicolás Maduro para intentar contrarrestrar la crisis en el Catatumbo.
“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado”, redactó el presidente de la República en su cuenta de X.
Nadie se desconecta en esta época.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 23, 2025
Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera.
Verdaderos… https://t.co/GQwFfVvHWd
Además, el primer mandatario confirmó que, ante la situación de conflicto que comenzó debido a los enfrentamientos con los que el Ejército de Liberación Nacional buscaba la rendición de ‘alias Richard’, comandante de las disidencias de las FARC y que llevó a la suspensión de la mesa de diálogos con el ELN, habrá una reunión inminente entre los Ministerios de Defensa de Colombia y Venezuela.
“Se construye un plan de acción conjunto, que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto”
Gustavo Petro, presidente de la República.
Reacciones a la alianza de Petro y Maduro
En su cuenta de la red social X, la precandidata presidencial Vicky Dávila cuestionó fuertemente la decisión del presidente de trabajar de la mano con un “dictador”. “Por qué no le pide o le exige que le entregue los cabecillas del ELN que se encuentran en el este de Caracas. Es la mejor zona de la ciudad. Ahí viven. Se mueven en camionetas blindadas último modelo y sin placas. Todo el mundo lo sabe”, replicó la exdirectora de la Revista Semana.
Petro, ya que usted habla con la persona que “ejerce la presidencia” en Venezuela, que es el dictador Nicolás Maduro, porque no le pide o le exige que le entregue los cabecillas del ELN que se encuentran en el este de Caracas. Es la mejor zona de la ciudad. Ahí viven. Se mueven… https://t.co/pOODVMlebY
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 23, 2025
Por su parte, el senador Miguel Uribe cuestionó, en un programa de televisión, el actuar de Petro y su gabinete. “No se puede seguir lavando las manos. Una reunión bilateral con Nicolás Maduro no tiene ningún efecto más que desviar la atención”, aseguró el excandidato presidencial.
➡️El presidente Gustavo Petro "no se puede seguir lavando las manos. Una reunión bilateral con Nicolás Maduro no tiene ningún efecto más que desviar la atención", afirma @MiguelUribeT
— La Noche NTN24 (@LaNocheNTN24) January 24, 2025
➡️"La dictadura chavista y hoy de Maduro ha servido como refugio de estos criminales"… pic.twitter.com/hjBlFfze9x
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos