Paro de taxis en Colombia: Razones de la protesta y puntos de encuentro
A pesar de las mesas de diálogo establecidas con el Gobierno los gremios de taxistas anuncian paro. Conozca los puntos de concentración.

Desde el 23 de enero los gremios de taxistas se encontraban en mesas de diálogo con el Gobierno Nacional. Estas se habían instaurado con el fin de discutir las exigencias de las agrupaciones. Entre ellas están la regulación de las aplicaciones como Uber, Didi y similares, el ajuste de la tarifa mínima y disminuir los precios de la gasolina.
Este 21 de febrero los gremios no se presentaron al diálogo que había sido convocado por el Ministerio de Transporte. Argumentaron que no fueron invitados formalmente a la conversación. Más tarde anunciaron que pararán este 22 de febrero en las principales ciudades de Colombia.
#IMPORTANTE | Comunicado a la Opinión Pública 👉🏻
— MinTransporte (@MinTransporteCo) February 17, 2023
El Ministerio de Transporte convoca a los representantes del gremio taxistas a mesa de diálogo el próximo martes 21 de febrero.
¡En el #GobiernoDelCambio trabajamos con todos los grupos por el fortalecimiento del sector Transporte! pic.twitter.com/aLoAjyk81U
Se prevé que habrá bloqueos en las vías desde la madrugada del miércoles. No se han anunciado movilizaciones. Sin embargo, declararon que harán “Plan Tortuga” y plantones. Los taxistas han reiterado que se trata de una protesta pacífica.
Puntos de Concentración este 22 de febrero
Los puntos de concentración en Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cali, Bucaramanga, Manizales y Cartagena son los que se muestran a continuación:
Bogotá
Anunciaron que estarán en las principales avenidas de la capital.
- Avenida Cali con calle 26.
- Inmediaciones del Aeropuerto el Dorado.
- Calle 13 con carrera 37, frente a la Secretaría de Movilidad.
- Calle 80 en la salida hacía Siberia.
- Calle 13 en el reconocido sector de El Playón.
- Monumento de Banderas.
- Portal Tunal.
- Portal del 20 de Julio.
- Portal del Norte.
Medellín
Hay 7 puntos en donde los conductores estarán concentrados durante la jornada.
- Variante de Caldas a la altura de la regional en empalme con Sabaneta.
- Centro comercial Mayorca, en Sabaneta.
- Autopista Medellín - Bogotá a la altura de la báscula.
- Autopista Medellín- Bogotá en la vereda Belén, en Rionegro.
- Autopista Norte entre Copacabana y Niquía.
- Túnel de Oriente.
- Túnel de Occidente.
Cali
Los taxistas se citaron a la 4am para iniciar el “Plan Tortuga” en varias vías de la ciudad.
- Sameco y Menga
- Puente del Comercio
- Alfonso López
- Ciudad Jardín
- La Portada al Mar
- La Terminal de Transportes
Bucaramanga
Se espera que 7 mil taxista se unan a las manifestaciones que han denominado 22F
- Papi Quiero Piña, en Floridablanca
- El puente de Provenza.
Cartagena
Varios sindicatos de la ciudad han expresado que no se unirán al paro a pesar de considerar los reclamos válidos. Hay dos puntos de concentración autorizados.
- Bomba del Amparo
- Hotel Corales
Santa Marta
El servicio de taxis en perímetro urbano será normal. Los bloqueos se darán en las vías externas.
- La rotonda de Mamatoco.
- La rotonda de La Piragua.
- Bomba Zuca.
- Vía hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
- Las entradas y salidas de El Rodadero.
Manizales
Los lugares de manifestación hasta el momento no han sido definidos. Sin embargo, la Secretaría de Educación de Manizales anunció que el 22 de febrero se harán clases virtuales e invitaron a los colegios privados a hacer lo mismo. La Universidad de Manizales, la Católica y la Luis Amigó también se acogerán a la medida de la Secretaría.