Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MEDIO AMBIENTE

Ola de calor en Barranquilla: temperaturas y hasta cuándo va

Recientemente en la capital del Atlántico y en gran parte de la región Caribe se han presentado temperaturas superiores de los 32 °C.

Actualizado a
Ola de calor en Barranquilla: temperaturas y hasta cuándo va
Alejandro Char Oficial

Durante las últimas semanas los habitantes de la capital del Atlántico han experimentado una fuerte ola de calor, que ha causado gran preocupación por los impactos que esta puede generar en materia de salud. Justamente, sobre las 10:30 a.m. del pasado lunes 20 de mayo Barranquilla reportó una sensación térmica de 40 grados y una temperatura de 33 grados bajo sombra.

A raíz de estas fuertes temperaturas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ha pronosticado que al igual que en Barranquilla, en diferentes territorios de la región Caribe como Santa Marta, Cartagena, Valledupar y Montería, podrían sobrepasar los 40°C.

¿Cuáles son las causas de la ola de calor en la región Caribe?

El Ideam ha explicado que una de las principales razones por las que la región norte del país está atravesando esta fuerte ola de calor, se debe a la humedad y la variabilidad de los vientos que se han registrado en la zona.

Por su parte, el geólogo e investigador de la Universidad del Atlántico, Nelson Rangel Buitrago, en diálogo con El Tiempo, explicó que las olas de calor “son periodos prolongados de temperaturas anormalmente altas, generalmente acompañadas de alta humedad, causadas por el cambio climático global, fenómenos meteorológicos como El Niño y la urbanización que crea islas de calor”.

Además, agregó que este comportamiento es causado porque los asfaltos y edificios, absorben y retienen el calor, también por la poca vegetación que proporciona sombra y enfriamiento, y por supuesto, la actividad humana genera un calor adicional.

¿Hasta cuándo seguirá la ola de calor?

Aunque los expertos del Idean han mencionado que el fenómeno de El Niño ya está finalizando, en diferentes partes del país aún se sienten los efectos térmicos como las temperaturas máximas por encima de lo normal.

De hecho, insisten en que este panorama explica lo que está pasando en las diferentes zonas de la región Caribe, donde en las últimas semanas se han presentando variaciones, superiores a la media histórica de mayo que en el caso específico de Barranquilla, es de 33.5°C.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas