Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Nuevo subsidio en Colombia: ¿Qué requisitos debe cumplir para aplicar?

Verifique si cumple con los requisitos exigidos por Prosperidad Social para recibir este nuevo subsidio estatal que será entregado en los próximos días.

Primer ciclo de Colombia mayor, el subsidio para los adultos mayores.
PROPSERIDAD SOCIAL | OFICIAL
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Aunque el déficit fiscal que atraviesa el Gobierno de Gustavo Petro afectó los recursos entregados al Departamento para la Prosperidad Social, la entidad dirigida por Gustavo Bolívar anunció la implementación de un nuevo programa de asistencia monetaria en los próximos días. De acuerdo con la entidad, esta iniciativa estaría dirigida a las víctimas del desplazamiento forzado o confinamiento en el país.

Este nuevo programa de transferencias económicas habría sido adoptado por el Gobierno Nacional tras la declaración de Estado de Conmoción Interior por la crisis humanitaria que ha provocado el conflicto armado en Norte de Santander, específicamente en la región del Catatumbo.

Pese a que aún no se ha anunciado la fecha inicial del programa, Prosperidad Social proyecta adelantar al menos siete ciclos de pago durante lo que resta de este año: en total, se destinarán diez entregas a la población colombiana afectada por esta problemática al nororiente del país.

¿Quiénes son los beneficiarios?

De acuerdo con los parámetros de la iniciativa, las transferencias monetarias serán entregadas únicamente a los adultos mayores de 60 años que residan en el Catatumbo y, por tanto, sean víctimas de desplazamiento forzado o de confinamiento. Los beneficiarios, que recibirán montos de hasta $230.000, deberán habitar alguno de estos municipios.

Noticias relacionadas

Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, Río de Oro y González.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad