Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SUBSIDIOS

¿No recibiste la Devolución del IVA en diciembre? consulta si eres beneficiario

A través de la página web oficial, las personas podrán conocer si es beneficiario y si tiene saldos pendientes.

Hombre y mujer de escasos recursos en Bogotá, Colombia durante la pandemia
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

El programa Devolución del IVA que entrega el Gobierno Nacional tiene como finalidad la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) en las diferentes compras que realiza la población que se encuentra en pobreza extrema, así como la reducción de las brechas de pobreza y desigualdad.

El pasado jueves 26 de diciembre terminó el cuarto ciclo de Devolución del IVA, donde fueron beneficiados cerca de 2 millones de hogares, de los cuales 1,7 millones también recibieron recursos por parte de Renta Ciudadana.

¿Cuál es el link para saber si soy beneficiario de los pagos extraordinarios?

La entidad informó que los pagos de este programa de Devolución de IVA podrán reclamar el incentivo económico a través de la red aliada SuperGIROS, Efecty o en las oficinas del Banco Agrario.

Además, todos aquellos que no están seguros de si son beneficiarios podrán verificar por medio de la página web del programa https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ o directamente preguntando en la alcaldía de su municipio o en las direcciones regionales de Prosperidad Social.

  1. Acceder a la página web oficial del programa.
  2. Digitar el número de documento y la fecha de nacimiento.
  3. Por último, podrá conocer el resultado de los ciclos anteriores.
Noticias relacionadas

Es importante recordar que para poder permanecer en el programa que ofrece el Departamento de Prosperidad Social, no se necesitan inscripciones, sino que ellos mismos realizan la focalización por medio de la información del Sisbén IV o el Registro Social de Hogares. Es por esto por lo que la entidad hace el llamado de que los hogares puedan estar actualizando su información en el municipio en el que se encuentran.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad