Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

No hizo caso a este síntoma habitual: le detectaron cáncer de colón en etapa 4 tras esta omisión

El hombre contó su historia en un canal de YouTube, donde ya tiene más de 100 mil reproducciones y espera que sea un llamado de atención.

No hizo caso a este síntoma habitual: le detectaron cáncer de colón en etapa 4 tras esta omisión
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

El cáncer de colón es el segundo tipo de cáncer que mayor muertes produce en el mundo. Para 2022, esta enfermedad causó el deceso de 904.019 personas en el planeta y levanta alarmas, pues las cifras han crecido considerablemente. En Colombia, por ejemplo, es el tercer tipo de cáncer más frecuente y en 2023, se reportaron 34.644 casos nuevos, según el programa Cuenta de Alto Costo del Gobierno.

Para su prevención y detección temprana, hay síntomas que generan alerta y que muchos pasan por alto. Es el caso de Shawn Michael Kirkbride, un estadounidense de 48 años que fue diagnosticado con cáncer de colon en etapa 4 después de desestimar un síntoma aparentemente inofensivo, que padecen muchas personas y poca atención se le presta.

Estreñimiento, un atacante silencioso

En un canal de YouTube llamado The Patient Story, Kirkbride relata cómo el sufrir de estreñimiento pasó desapercibido y terminó por entererse de su cáncer. Todo comenzó cuando empezó a sufrir de problemas estomacalas y aunque probó remedios caseros, nada funcionó. Luego de ir a urgencias, le suministraron un medicamento que él describió como “napalm para los intestinos”.

Los síntomas persistieron. Posteriormente, Shawn pensó que estaba sufriendo de una enfermedad llamada retención fecal, una enfermedad que genera acumulación de grandes cantidades de heces duras y secas en el recto. Sin embargo, todo cambió, según él, cuando “bebí un sorbo y sentí como si alguien me hubiera disparado en las tripas”.

Dos días después regresó a urgencias y allí llegó el diagnóstico. “Lo único que podía pensar era en cómo decírselo a mi esposa porque ella estaba sentada en casa esperándome”, comentó Michael durante su relato, agregando que tuvo que ser sometido a cirugía de inmediato.

Durante la operación, los médicos encontraron varios tumores en el epiplón, cuya adhesión al tejido graso ayudó a ralentizar la propagación del cáncer. Aunque la cirugía fue exitosa y se logró extirpar gran parte del tumor, aún quedan células malignas en su cuerpo. Para su recuperación, Michael iniciará un tratamiento de quimioterapia de tres meses con la esperanza de eliminar las células restantes.

Prevalencia del estreñimiento en la población colombiana

El estreñimiento es un problema común que afecta a una parte significativa de la población en Colombia. Un estudio realizado en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana encontró una prevalencia del 19,4 % de estreñimiento.

Noticias relacionadas

Aunque en muchos casos es benigno y se relaciona con hábitos alimenticios o sedentarismo, su persistencia debe ser evaluada por un profesional de la salud para descartar condiciones más graves. Si usted presenta alguno de estos síntomas, consulte con un médico:

  • Sangre en las heces.​
  • Dolor o cólicos abdominales.​
  • Pérdida de peso inexplicable.​
  • Fatiga constante.​
  • Anemia por déficit de hierro

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad