Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

No devuelvas la llamada si ves estos números o podrías caer en una estafa

El objetivo de las llamadas perdidas, aunque es sencillo, hace que los ciudadanos pierdan sumas grandes de dinero.

No devuelvas la llamada si ves estos números o podrías caer en una estafa
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

A pesar del avance tecnológico, las estafas también han crecido debido a que se buscan nuevas estrategias para hacer caer a las personas. Esta modalidad reciente se presenta con llamadas perdidas, siendo esta una manera sencilla, pero donde los colombianos devuelven las llamadas y así salen engañados.

Este es el modo de operar de los estafadores, marcando así a números de manera aleatoria y haciendo que las personas devuelvan las llamadas para grabar sus voces y queden suscritos de manera automática a servicios de mensajería o entretenimiento.

De acuerdo con lo informado por RCN Noticias, indicó cuáles son los números más reiterados que realizan las llamadas a los ciudadanos, de acuerdo con expertos en ciberseguridad, y que han hecho que varias personas se hayan presentado de ciertas maneras para engañar a los ciudadanos.

Números de telefóno identificados:

  • 01573 9781469: Alemania
  • 01637256838: Alemania
  • 015256704456: Alemania
  • +316 57113998: Países Bajos
  • +31620804727: Países Bajos 

¿Qué más se sabe sobre las estafas online en Colombia?

Un informe que fue realizado por el Panorama de Amenazas de Kaspersky sobre las estafas de manera online aumentó cerca de un 140% en Latinoamérica en el 2024. En este estudio fue analizado desde julio del 2023 al mismo mes del 2024, donde se registraron más de 697 millones de bloqueos de phishing en los últimos 12 meses.

“Es sorprendente que, tras un crecimiento de seis veces en la actividad de phishing en América Latina en 2023, los delincuentes aún hayan logrado mantener un aumento exponencial este año. Lamentablemente, no podemos decir que las estafas mediante mensajes falsos vayan a disminuir, ya que los ciberdelincuentes son creativos y el costo de operar estas estafas es muy bajo”, expresó Fabio Assolini, director del equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

A su vez, el director dio a conocer que “ahora, su producción puede escalarse fácilmente con herramientas de IA. Por lo tanto, el mensaje principal es que las personas deben estar atentas a las promesas tentadoras y proteger sus dispositivos, tanto móviles como computadoras, para navegar de manera segura por internet”.

Noticias relacionadas

Entre las recomendaciones que entregó Kaspersky está desconfiar de los mensajes que ofrecen grandes descuentos y ofertas gratis; verificar la dirección de los mensajes y sitios web y verificar a través de un canal de comunicación alternativo los mensajes extraños que recibe.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad