GEOGRAFÍA

Ningún humano puede sobrevivir y nadie la ha pisado: la isla más temida del mundo

En la costa de Sao Paulo, a 35 kilómetros, se encuentra la isla donde solo los profesionales ambientales con permiso pueden ingresar a este lugar.

Isla Queimada Grande - Ministerio de Medio Ambiente Brasil
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

En Brasil, por la costa de Sao Paulo, a unos 35 kilómetros se encuentra la isla Queimada Grande; aparentemente se ve paradisíaca. Este lugar cuenta con aproximadamente 430.000 metros cuadrados, pero el ingreso se encuentra prohibido ya que habitan miles de serpientes venenosas.

De acuerdo con lo informado por National Geographic, se calcula que por cada metro cuadrado del territorio hay una víbora, y es por esto por lo que se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para las personas. A su vez indicaron que allí se pueden encontrar varias especies de estos animales, como la Bothrops insularis, más conocida como la serpiente de cabeza de lanza dorada.

En el informe que realizó National Geographic, se dio a conocer que este lugar, que es también conocido como la “Isla de las Cobras”, fue declarado en 1985 como Unidad de Conservación Federal y solo los profesionales ambientales que tengan un permiso otorgado por la Marina brasileña podrán ingresar.

¿Cuántas serpientes hay en la isla más temida del mundo?

En esta isla ubicada en Brasil habitan cerca de 15.000 serpientes, de acuerdo con lo informado por el Instituto Butantan y citado por National Geographic. Sin embargo, la especie que predomina en el sector es la Bothrops insularis, siendo esta una de las especies más venenosas del mundo.

“Sin embargo, la isla de São Paulo ostenta el título de lugar con mayor densidad de población de una sola especie de serpiente en el mundo debido al número de Bothrops insularis que viven en su territorio”, explicó el artículo de NatGeo Brasil.

Este tipo de especie es endémica, esto quiere decir que sólo habita en un lugar determinado y por eso es oriunda de la isla Queimada Grande, y debido a que sólo se encuentra en ese lugar, está considerada en peligro de extinción.

Noticias relacionadas

La mordedura de esta víbora es muy peligrosa, ya que es muy venenosa y puede causar síntomas como dolor e hinchazón local, sangrado de la mucosa y encías, vómitos, necrosis muscular y hemorragia cerebral. Esta serpiente puede llegar a medir hasta 1,2 metros de largo y se alimenta de aves y pequeños reptiles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad