Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Ni Zipa ni Cajicá: ¿Cuáles son los mejores pueblos para vivir cerca de Bogotá?

Una de las características de vivir fuera de Bogotá es la poca contaminación auditiva y, en los beneficios, está la tranquilidad.

14 de abril de 2013 / Bogotá

El Ministerio de Vivienda y los bancos que ofrecen este portafolio llegaron a un acuerdo para bajar la tasa de interés a 7% (la semana pasada estaba, en promedio, en 12,9% para este segmento) a quienes compren vivienda nueva. 

Colprensa / Archivo
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La compra de vivienda en Colombia es uno de los propósitos de la gran mayoría de los ciudadanos, pero para poder adquirir un inmueble en Bogotá se debe tener presente que es importante contar con algunos tipos de requisitos o dinero ahorrado. Es por esto por lo que varios ciudadanos deciden adquirir casa en la Sabana de Bogotá, como en los municipios aledaños, debido a que pueden ser más económicos.

Estos lugares se caracterizan por ser espacios sin mucho ruido, poca contaminación y tráfico. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, de los 20 municipios aledaños de la capital hay cerca de 2.611.540 registrados en el 2024. Mientras que; Bogotá tiene aproximadamente 8.034.649.

Población en municipios aledaños a Bogotá:

  • Soacha: 806.253
  • Fusagasugá: 170.450
  • Chía: 163.603
  • Zipaquirá: 160.629
  • Cajicá: 101.582
  • Ubaté: 52.218
  • Tocancipá: 48.318
  • Sibaté: 41.054
  • Cota: 40.316
  • La Calera: 36.473
  • Sopó: 31.775
  • Cogua: 26.870
  • Tenjo: 26.870
  • Tabio: 26.505

¿Cuáles son los mejores pueblos para vivir cerca de Bogotá?

De acuerdo con lo citado por Caracol Radio, los tres mejores pueblos de Cundinamarca para vivir son Chía, Cota y Tabio. Aquellas personas que habitan allí encuentran varios beneficios, pero también un desafío como lo es el transporte debido a los trancones, pero si esto es planificado, no se convierte en un problema.

Estos pueblos se caracterizan por estar cerca de Bogotá; en el caso de Chía, que es el primer pueblo, cuenta con una distancia de 10 a 15 kilómetros y se puede llegar por la Autopista Norte y la Avenida Pradilla. Para llegar a Cota, se podrá ir por la Calle 80 y Suba - Cota; este pueblo está ubicado a 18 km.

Por último, Tabio es el que está más lejos, pues está a una distancia de 20 a 25 kilómetros, pero se puede llegar por la variante de Cota o por la Calle 80. Otra de las características principales es el ambiente que ofrece tranquilidad y poca contaminación.

Noticias relacionadas

Respecto al costo de vida, Chía puede llegar a igualarse a Bogotá, ya que es más urbano, con mayor comercio y turismo; por eso los arriendos o la compra de vivienda son más costoso. En el caso de Cota y Tabio, conservan su esencia más rural o de pueblo, por eso son más económico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad