Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

TURISMO

Ni Guatavita, ni Zipaquirá: el pueblo de Cundinamarca declarado Patrimonio Cultural

El municipio de Guaduas es conocido debido al nacimiento de la heroína de la independencia, Policarpa Salavarrieta.

Ni Guatavita, ni Zipaquirá: el pueblo de Cundinamarca declarado Patrimonio Cultural
Colprensa

Las ciudades y municipios de Colombia se caracterizan por su cultura, tradición, gastronomía, arquitectura, entre otros factores. En este caso estaremos hablando de Guaduas, municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, y está a 123 kilómetros de Bogotá.

En la parte gastronómica, el municipio se ha caracterizado por los productos de panadería y los bizcochos. También cuenta con lugares turísticos como el Salto de Versalles y la Piscina Municipal con agua natural, según lo citado por el portal Pueblos Patrimonios.

Guaduas recibió un reconocimiento debido a la historia política, ya que allí nació la heroína de la independencia, Policarpa Salavarrieta. A su vez, el Ministerio de Cultura, a través de una resolución, indicó que la casa de la política se usará como museo histórico y escenario de reconocimientos culturales.

Fue declarado Patrimonio Cultural por su legado e historia, su arquitectura colonial, riqueza de tradiciones y costumbres variadas en Colombia. Recientemente, celebraron el cumpleaños 229 de Salavarrieta con una cabalgata y una ofrenda floral.

¿Cómo llegar a Guaduas?

Para todos aquellos interesados en asistir, conocer y visitar Guaduas, Cundinamarca, deberán tener presente que en carro deben tomar la Ruta Nacional 50 en sentido noroeste. La duración es de 2 horas y media a 3 horas de trayecto.

Mientras que aquellos que van en bus desde la capital deberán tomar un bus desde el Terminal del Salitre directo hasta el municipio. Este tiene un precio promedio de 30.000 pesos.

Allí podrán disfrutar de espacios como la Plaza de la Constitución, la Catedral de San Miguel Arcángel, el Convento de la Soledad, la Casa de la Pola, el Patio del Moro, entre otros, según lo informado por el portal Pueblos Patrimonio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas