Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
COMERCIO

Ni en Bogotá, ni en Barranquilla: esta es la ciudad en la que comenzó el imperio de Tiendas D1 en Colombia

Estos reconocidos supermercados fueron fundados hace 16 años y actualmente cuentan con el 87% de cobertura a nivel nacional.

Tiendas D1, empleos y requisitos
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

En Colombia, el modelo de negocio “hard discount” o más conocido como “tiendas de descuentos” ha tomado fuerza debido a los diferentes supermercados que ofrecen precios bajos con productos de buena calidad, como lo son las tiendas D1, Ara, Ísimo, entre otros, para así hacerle competencia a grandes superficies como Éxito, Olímpica, Jumbo, Alkosto y demás.

Las tiendas D1 se han caracterizado por sus productos de buena calidad y precios bajos en comparación con otras empresas. Actualmente, los consumidores podrán encontrar mercancía diferenciada. Los que tienen precios de color verde son aquellos productos nuevos que lanzó la empresa; los naranjas son aquellos que bajaron de precio. Los que cuentan con catálogo azul son los que fueron renovados en su calidad.

“Nuestro propósito es seguir entregando productos de calidad alta a precios bajos a todos los consumidores de Colombia, convirtiéndonos, así, en la primera opción de compra permanente”, informó la empresa.

¿Dónde y en qué año nació Tiendas D1?

Las tiendas D1 fueron fundadas hace 16 años en Medellín, Colombia, y son conocidas por los precios bajos y productos de calidad de la canasta familiar, que ofrecen para los ciudadanos del territorio nacional. Actualmente cuenta con aproximadamente 2.500 locales y con más de 750 marcas propias.

“Tiendas D1 fue creada en 2009 en Medellín, convirtiéndose en la primera cadena de descuento en llegar al país, con un formato que revolucionó la manera de hacer mercado de los colombianos”, informó la entidad.

Cuenta actualmente con el 87% de cobertura en el territorio nacional, tiene puntos de atención al cliente en 31 departamentos y 520 municipios. Además, tienen a disposición 24.000 empleados, promoviendo la equidad de género e inclusión de personas con diversidad cognitiva.

Noticias relacionadas

“Un objetivo de desarrollo sostenible importante para D1 es la equidad de género, somos conscientes de que la mujer es un pilar muy importante para la sociedad. Por esa razón, en la actualidad, el 54,3% de nuestros colaboradores son mujeres y el 45,7%, hombres; asimismo, tenemos representación de la mujer en todas las áreas de la compañía.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad