Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Ni 50.000, ni 100.000: revelan el valor mínimo de una deuda para que le reporten en data crédito

Según la ley 2157 del 2021, el reporte en centrales de riesgo se puede dar cuando ha sido notificado 2 veces por las entidades financieras.

Prestamos en Nequi. Conozca cómo funcionará la herramienta, cuánto dinero prestará y los requisitos para solicitar el préstamo en la aplicación.
COLPRENSA
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

En Colombia, existen diferentes entidades financieras, como lo son los bancos y las cooperativas, que prestan dinero para aquellas personas que lo requieran por diversas situaciones. El ciudadano, al momento de adquirir una deuda, se hace responsable de realizar los pagos necesarios; sin embargo, aquellos que falten a este incumplimiento podrán verse afectados con graves consecuencias.

Las centrales de riesgo, como DataCredito, reportan a las personas que tengan una deuda y que no han cumplido con el pago financiero adquirido por un valor menor o igual a 213.525 pesos y se les ha notificado mínimo 2 veces por la entidad que le prestó el dinero.

La ley 2157 del 2021 quedó establecido que “en las obligaciones inferiores o iguales al (15 %) de un (1) salario mínimo legal mensual vigente, el dato negativo por obligaciones que se han constituido en mora solo será reportado después de cumplirse con al menos dos comunicaciones, ambas en días diferentes. Y debe mediar entre la última comunicación y reporte, 20 días calendario”.

Aquellos ciudadanos que lleven más de 8 años sin cumplir con la obligación financiera adquirida podrán solicitar la eliminación del reporte negativo, según lo indica la ley 2157 del año 2021 en el parágrafo 1 del artículo 3.

“El dato negativo y los datos cuyo contenido haga referencia al tiempo de mora, tipo de cobro, estado de la cartera y, en general, aquellos datos referentes a una situación de incumplimiento en obligaciones caducarán una vez cumplido el término de ocho (8) años, contados a partir del momento en que entre en mora la obligación; cumplido este término deberán ser eliminados de la base de datos”, informó la norma.

¿Cómo puede ver el puntaje de DataCrédito?

En las centrales de riesgo se encuentra toda la información financiera de los colombianos. En dicha plataforma se puede conocer el historial y comportamiento de pagos que realizan los ciudadanos a las diferentes entidades financieras como bancos, cooperativas, empresas de telecomunicaciones y sector real.

Es por esto por lo que si usted cuenta con un incumplimiento financiero como lo es el retraso en sus pagos a una deuda adquirida en un banco u otra entidad, podrá estar reportado negativamente en Datacrédito.

Es importante tener en cuenta que para conocer el puntaje en Datacrédito, deberá adquirir un plan y los precios varían dependiendo de las características o beneficios que desee obtener. La suscripción más económica es de 21.200 pesos y es mensual.

  • Deberá ingresar a la página web oficial de Datacrédito y dará clic en "Regístrate Aquí".
  • Allí deberá seleccionar el tipo de documento y diligenciar el número de identidad.
  • En el proceso del registro deberá llenar los espacios en blanco con la información solicitada.
  • Luego, deberá crear su contraseña y por último podrá conocer de su historial crediticio.
Noticias relacionadas

El puntaje ideal de una persona natural es de 800 a 900 puntos; sin embargo, si cuenta con un resultado entre 650 y 699, un resultado bueno, según lo informado por DataCrédito Experian.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad