Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Muere Omar Geles, cantante y compositor de vallenato

A los 57 años falleció Omar Geles en Valledupar al sufrir un paro cardiaco cuando se encontraba jugando tenis con sus amigos.

Actualizado a
Accidente de Omar Geles. Conozca qué ha dicho el artista vallenato acerca del accidente de tránsito que sufrió y cuál es el estado de salud de sus músicos.
COLPRENSADiego Pineda

Omar Geles cantante, compositor y acordeonero de vallenato colombiano falleció en la noche del martes 21 de mayo por un paro cardiaco en la clínica Erasmo de Valledupar. El cantautor de 57 años se encontraba jugando tenis cuando sufrió el infarto, fue allí en la clínica dónde se confirmó la muerte del cantante. Después de confirmada la noticia del fallecimiento del cantante de vallenato, amigos, familiares y varios seguidores han empezado a acercarse a la clínica dónde el deceso del cantautor de vallenato.

Es conocido por sus grandes composiciones como Los Caminos de la vida de los Diablitos, Tarde lo Conocí de Patricia Teherán, Gracias de Silvestre Dangond, Te dejé de Peter Manjarrés, Como le pago a mi Dios de los Diablitos, No intentes de Diomedes Díaz, Hoja en Blanco, Un viejo amor, entre otras.

El pasado sábado 18 de mayo estuvo presente como invitado en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho El Campin en Bogotá. En ese mismo evento Silvestre aprovechó para agradecerle por todo lo que Geles hizo y aporto en su carrera.

@omargelesoficial

Gracias @Silvestre Dangond por tus palabras. Te mereces este verso de mi parte! #omargeles #silvestredangond #vallenato

♬ sonido original - Omar Geles

¿Cuáles eran las complicaciones de salud de Omar Geles?

El colombiano Omar Geles semanas atrás en medio de su gira en Miami, Estados Unidos, sufrió una descompensación que lo llevó a estar hospitalizado, esto sucedió el 27 de abril. El artista se desplomó durante su presentación al sentir un fuerte dolor en sus brazos y pecho, fue trasladado de urgencia a un centro médico donde fue atendido y luego de un par de horas le dieron de alta.

Su mánager Erick Geronimo, indicó que el cantautor de vallenato era hipertenso y ese dolor que sufrió en el pecho y el brazo en el concierto lo llevó a “tener un reposo absoluto”. El mismo Omar en sus redes sociales un día después del suceso en Miami publicó que estaba agradecido por todas las personas que estuvieron pendientes de su salud.

“Ser agradecido es el don más Preciado y no tengo como pagarles porque estuvieron pendientes de mi salud. A DIOS la gloria por que él es el dueño de la vida y de todo todavía me faltan un puñado bien grande de canciones por regalarles los amo aquí estoy como un roble!”

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas