NACIÓN

Mi familia, mi abrigo: En qué consiste el programa de la Gobernación de Boyacá

Este domingo 19 de mayo se llevará a cabo una actividad con las familias de las mujeres privadas de la libertad en el municipio de Sogamoso.

Colprensa
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

La Secretaría de Integración Social de Boyacá anunció el lanzamiento de una nueva iniciativa con la que las autoridades buscan prevenir la violencia intrafamiliar y equilibrar las responsabilidades dentro del hogar. El programa, denominado ‘Mi familia, mi abrigo’, reunió a más de 40 familias durante su primer encuentro en el que se impulsaron actividades para incentivar la protección de la infancia y la adolescencia.

“Estamos muy felices de arrancar con el mes de la familia; lanzamos nuestra gran campaña ‘Mi familia, mi abrigo’ con la actividad de ‘ponerse en los zapatos’ de la madre, padre, abuelo, abuela y hermanos que dedican su esfuerzo al cuidado de nuestros niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores. Nos honra seguir trabajando en un gobierno que humaniza y dignifica la política social”, señaló Luisa Martínez, secretaria de Integración Social.

¿Cómo se implementará el programa ‘Mi familia, mi abrigo’?

De acuerdo con la Gobernación de Boyacá, a través de esta iniciativa las autoridades “pretenden resignificar, reducir y redistribuir el cuidado al interior de las familias en pro de prevenir violencias”, así como fortalecer los vínculos familiares y reconocer la labor de las personas cuidadoras que laboran en la región.

De hecho, este domingo 19 de mayo se llevará a cabo una actividad con las familias de las mujeres privadas de la libertad que permanecen en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Sogamoso, con el propósito de generar un espacio de bienestar, esparcimiento y unión entre las reclusas y sus seres queridos.

Noticias relacionadas

Seguido a ello, la Secretaría de Integración Social anunció que los próximos 22, 23 y 31 de mayo se llevarán a cabo actividades en los municipios de Oicatá, Somondoco y Santana en los que se espera la asistencia de alrededor de 300 familias.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias