Marchas en Colombia el 31 de marzo: horarios, organizadores, recorrido y por qué se celebran
Fecode aún no ha confirmado el recorrido o los puntos de concentración que tienen programados para el último lunes de marzo.


La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció que este lunes 31 de marzo se llevará a cabo una nueva jornada de movilizaciones y marchas con el fin de defender su postura sobre el modelo de la salud en los profesores y el pago oportuno de las prestaciones sociales a las personas que se desempeñan como maestros.
“En efecto, para el próximo 31 de marzo, realizaremos movilizaciones para radicar los pliegos de peticiones de todos los trabajadores del Estado representados por el Comando Nacional Unitario (CUT -CTC -CGT) sectorial de educación y de FECODE, como también los territoriales. Para lo cual, estaremos informando con anticipación”, informó Fecode en su cuenta de X.
La información sobre las actividades que realiza FECODE y sus filiales, en el desarrollo del derecho a la asociación, se comunican a través de nuestros canales institucionales.
— fecode (@fecode) March 25, 2025
En efecto, para el próximo 31 de marzo, realizaremos movilizaciones para radicar los pliegos de…
¿Cuál es el recorrido que habrá el próximo lunes 31 de marzo?
De acuerdo con lo informado por el diario El Tiempo, el grupo sindical de educadores quiere ser escuchado por el Gobierno Nacional sobre las peticiones y el proceso de radicación de pliego de peticiones que presentaron a las entidades encargadas.
“Se ha decidido hacer una movilización o concentración, más que un cese de actividades, porque eso se debe coordinar con el sindicato distrital y con la CUT, pero eso no se ha hecho”, reveló el medio anteriormente nombrado sobre lo informado por Fecode.
El líder del gremio, Hugo Cárdenas Vega, en su cuenta de X, confirmó las movilizaciones que se realizarán el próximo lunes 31 de marzo. Sin embargo, la entidad promotora no ha confirmado el recorrido, los puntos exactos de la movilización programada, pero Fecode manifestó que no se está convocando a un paro nacional.
“El magisterio colombiano, a través de FECODE, defenderá en las calles el modelo de salud y el pago de prestaciones sociales oportunamente con la movilización el 31 de marzo. Haremos radicación del pliego de peticiones. Apoyamos las reformas sociales del gobierno del cambio”, indicó Vega.
El magisterio colombiano a través de FECODE, defenderá en las calles el Modelo de salud y el pago de prestaciones sociales oportunamente con la
— Hugo Cárdenas Vega (@HugocardenasV22) March 23, 2025
Movilización el 31 de Marzo.
Haremos radicación del pliego de peticiones. Apoyamos las reformas sociales del gobierno del cambio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos