Los pasos para editar fotos a lo Studio Ghibli: así se obtienen las imágenes del estilo más viral
Son cuatro pasos sencillos para que cualquiera que quiera verse en versión ánime, pueda obtener su imagen. Estas son las instrucciones.


El estilo de Studio Ghibli ha conquistado el corazón de millones de personas alrededor del mundo. Sus escenarios coloridos, la iluminación suave y la sensación de fantasía convierten cada escena en una obra de arte. Ahora, gracias a la tecnología, es posible transformar fotografías comunes en imágenes con este estilo tan característico.
Millones de usuarios en el mundo publicaron en sus redes sociales las imágenes recordando momentos especiales o celebrando espacios en familia. Y aunque hubo una alta demanda por la realización de este tipo de imágenes a la empresa OpenIA, casa matriz de ChatGPT (que colapsó por unas horas), las personas todavía pueden pedir a la Inteligencia Artificial que haga su foto.
¿Cuáles son los pasos para obtener su imagen “al estilo Ghibli”?
El primer paso es seleccionar una imagen que se adapte bien a la estética de Studio Ghibli. Es recomendable usar fotos con paisajes naturales, arquitectura pintoresca o escenas cotidianas con mucha luz y color. Las imágenes con elementos como cielos despejados, bosques frondosos o calles empedradas son ideales.
Como el proceso es automatizado y permite obtener ilustraciones únicas sin necesidad de conocimientos avanzados en edición, usted puede usar la herramienta de generación de imágenes de ChatGPT. Para hacerlo, la IA recomienda realizar los siguientes pasos:
- Describa con detalle la escena que quiere transformar al estilo Studio Ghibli. Incluya elementos como el paisaje, la iluminación y cualquier otro detalle relevante.
- Solicite la generación de la imagen con una frase como: "Genera una imagen estilo Studio Ghibli de un bosque iluminado por luciérnagas".
- Espere unos segundos mientras la plataforma crea la imagen.
- Descargue la imagen en la mejor calidad disponible.
¿Cómo ha reaccionado Studio Ghibli ante la tendencia?
Según una carta que circuló en redes sociales, el estudio alegaba que las imágenes generadas tenían un 30 % de similitud con sus creaciones y, de paso, tenía unas exigencias para Sam Altman, el CEO de OpenIA, dentro de las cuales estaban:
- Eliminar todas las imágenes generadas con estilo anime.
- Deshabilitar la herramienta de conversión.
- Cumplir con la solicitud en un plazo de 7 días.
No obstante, el estudio de animación desmintió la información en una entrevista concedida durante el fin de semana. Los dueños aseguraron que “no hay ningún hecho que señale que hayamos emitido una advertencia. Nuestra empresa no ha emitido ninguna carta de advertencia”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos