Los objetos que no puedes llevar en tu equipaje de mano: ¿por qué y cuáles son las multas?
Según la Aeronáutica Civil, durante el fin de semana de Navidad se proyectó la movilización de 526.727 pasajeros por vía aérea.
![Casos de coronavirus por departamentos en Colombia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2DYUHC247VPK5CGUCCJFTAG25I.jpg?auth=8b841f6f6b4d38dd50888b0a72ecea7cff76f0f615b8d975c147de16711e52b2&width=360&height=203&smart=true)
Estando en temporada alta de viajes, es importante que los viajeros tengan en cuenta los artículos prohibidos como equipaje, los cuales son elementos o sustancias que pueden poner en riesgo la salud y seguridad de las personas, el medio ambiente o los aviones. De acuerdo a la Aeronáutica Civil, durante el fin de semana de Navidad se proyectó la movilización de 526.727 pasajeros por vía aérea, de los cuales 356.249 viajarán desde y hacia destinos nacionales, y cerca de 170.478 desde y hacia destinos internacionales.
¿Qué artículos no son permitidos en el equipaje?
Según la Aeronáutica Civil de Colombia estos son los artículos que no están permitidos para llevar en el equipaje:
- Gases de defensa personal, aerosoles de pimienta o sustancias irritantes.
- Pipetas, cánulas, mascarillas o tanques de buceo.
- Armas de electrochoque, pistolas eléctricas o de corriente.
- Encendedores accionados por baterías externas y cigarrillos electrónicos.
- Computadores, celulares, cargadores o cualquier dispositivo en mal estado.
- Baterías de metal de litio de repuesto, baterías recargables o baterías sueltas.
- Cuchillo (con una cuchilla afilada o puntiaguda de más de 6 cm).
- Tijeras.
- Líquidos inflamables.
- Limas.
- Rasuradoras.
- Agujas para tejer.
- Termómetros que contienen mercurio.
- Armas de fuego.
- Equipos electrónicos dañados.
- Veneno.
- Ácido.
- Gas comprimido.
- Encendedores y fósforos.
Se recomienda a los viajeros igualmente revisar las políticas de cada una de las aerolíneas, ya que en ellas se puede encontrar más información sobre las reglas para el equipaje.