Las razones para que le rechacen la revisión tecnomecánica y cuáles carros están exentos de hacerla
Conductores deberán tener al día su SOAT y deberán cumplir con unos requisitos para obtener el documento de su carro. Conozca si debe o no realizar el procedimiento.


La revisión tecnomecánica es un requisito obligatorio en Colombia para garantizar que los vehículos que circulan en las vías cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes. No pasar esta revisión puede acarrear sanciones y la imposibilidad de transitar legalmente.
Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Colombia hay 815 Centros de Diagnóstico Automotor autorizados para realizar la revisión. Dichos centros deberán contar con la nueva verificación de la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat),
No sólo la actualización del SOAT es necesaria para la aprobación de la revisión tecnomecánica. Hay otros motivos por los cuales un vehículo puede ser rechazado en la inspección. En AS Colombia le contamos de qué se trata.
Razones comunes para el rechazo en la revisión tecnomecánica
1. Fallas en el sistema de frenos
Uno de los aspectos más críticos en la revisión tecnomecánica es el estado del sistema de frenos. Si el vehículo presenta desgaste excesivo en las pastillas, fugas de líquido de frenos o un mal funcionamiento del freno de mano, es probable que no apruebe la inspección
2. Deficiencias en las luces
El sistema de iluminación es fundamental para la seguridad vial. Si hay luces fundidas, mal alineadas o no cumplen con la intensidad requerida, el vehículo puede ser rechazado. Se revisan farolas, direccionales, luces de freno y exploradoras.

3. Emisiones contaminantes fuera de norma
El nivel de gases emitidos por el vehículo debe estar dentro de los parámetros establecidos por la normativa ambiental. Un catalizador en mal estado, la mala combustión o el uso de combustibles de baja calidad pueden hacer que el vehículo no pase la prueba.
4. Estado de los neumáticos
Los neumáticos deben contar con el labrado mínimo exigido y no presentar deformaciones o desgaste irregular. Si los cauchos están en mal estado, representan un riesgo para la seguridad y pueden ser motivo de rechazo en la inspección.
5. Estructura y chasis en mal estado
Golpes estructurales, óxido avanzado en la carrocería o elementos de la suspensión en mal estado pueden ser razones para que el vehículo no apruebe la revisión tecnomecánica.
6. Mal funcionamiento de los cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad deben estar en perfecto estado y funcionar correctamente. Cualquier daño o falta de alguno de estos elementos puede ser motivo de rechazo.
¿Cada cuánto se debe realizar la revisión tecnomecánica?
- Particulares: la primera revisión se hace 5 años despues de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
- Públicos: la primera revisión se hace 2 años despues de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
- Motocicletas: la primera revisión se hace 2 años despues de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
¿Qué carros no deben realizar la revisión tecnomecánica?
Según el artículo 52 de la Ley 2294 de 2023 y como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, no todos los carros deben realizar este proceso:
- Vehículos nuevos de servicio particular: a partir del quinto año desde la fecha de matrícula se hace la revisión.
- Vehículos de placas extranjeras por permanencia temporal en Colombia por un periodo de hasta tres meses.
- Vehículos antiguos, según lo estipulado en documentos oficiales. Aunque están exentos, deben mantenerse en condiciones óptimas de funcionamiento mecánico, ambiental y de seguridad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos