Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTUDIOS

Las ofertas de trabajo para colombianos en Canadá: profesiones que se solicitan y requisitos

Dicho país ofrece una excelente oportunidad para los profesionales colombianos en el sector salud.

Cristian Olave
Actualizado a
Estudios en Canadá
Colprensa

Canadá está buscando activamente profesionales colombianos para cubrir diversas vacantes en el mercado laboral debido a una creciente demanda. En particular, se prevé un déficit significativo de aproximadamente 44.000 profesionales de la salud, por lo que existen oportunidades diversas en este tipo de empleos, además de la opción, para los más jóvenes, de aplicar a universidades y poder llevar a cabo sus estudios en dicho campo.

Según un estudio de la Mohawk College de Ontario, Canadá enfrentará una escasez de 30.000 médicos de familia. Esta situación ha llevado al país a implementar programas especiales para atraer nuevos profesionales y jóvenes interesados en desarrollar sus carreras en el sector salud.

Profesiones que se solicitan

El sector salud es uno de los más afectados por la escasez de profesionales. Las carreras más solicitadas incluyen:

● Tecnología Cardiovascular

● Auxiliar de Farmacia Comunitaria

● Trastornos Concurrentes

● Ecografía Cardíaca Diagnóstica

● Salud Digital

● Ética en Salud y Servicios Sociales

● Salud, Bienestar y Fitness

● Ciencias Médicas de la Radiación

● Enfermería

● Asistente de Terapeuta Ocupacional y Asistente de Fisioterapeuta

● Técnico de Farmacia

● Terapia Recreativa

Desde junio, las instituciones de educación superior en Canadá comienzan a aceptar solicitudes para estudios en el sector salud. Los interesados deben demostrar un nivel de inglés entre B2 y C1 para ser considerados. El Mohawk College ha dispuesto su página web www.mohawkcollege.ca y el correo electrónico colombia@mohawkcollege.ca para resolver dudas y brindar información adicional.

El sector salud en este país ofrece un promedio de 70.000 dólares canadienses anuales para un profesional en un cargo junior, lo que equivale aproximadamente a 201 millones de pesos colombianos. Este atractivo salario, junto con la estabilidad laboral y la oportunidad de obtener la residencia permanente, hace que muchos colombianos consideren emigrar al país norteamericano.

Requisitos

Los colombianos interesados en estas oportunidades laborales deben tener en cuenta que requieren una visa para ingresar a Canadá y deben contar con un documento de viaje válido como el pasaporte. Es fundamental iniciar el proceso de visa con suficiente antelación para asegurar la participación en los programas y poder beneficiarse de las oportunidades laborales disponibles.

Para aquellos interesados en las oportunidades en el sector salud en Canadá, aquí están los pasos básicos para aplicar: Visitar el sitio web www.mohawkcollege.ca para consultar los programas disponibles; enviar consultas al correo colombia@mohawkcollege.ca para obtener información específica; registrarse y preparar los documentos necesarios, incluyendo pruebas de nivel de inglés y solicitar la visa para Canadá con suficiente antelación.

Normas