Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COLOMBIA

Subasta de maquinaria, mobiliario y más del Dian: qué se puede comprar y cómo participar

Siguiendo los pasos y requisitos detallados, cualquier persona con capacidad legal puede participar y aprovechar esta oportunidad única.

Cristian Olave
Actualizado a
Subasta de maquinaria, mobiliario y más del Dian.
Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) llevará a cabo una nueva subasta a través de la plataforma “El Martillo”, donde los interesados podrán adquirir desde mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono hasta maquinaria industrial. Esta subasta se realizará con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el contrabando y se llevará a cabo desde las 8:30 a.m. del miércoles 26 de junio hasta las 2:30 p.m. del viernes 28 de junio de 2024.

Dicha entidad invita a todas las personas interesadas a participar en esta actividad, la cual incluirá una gran variedad de mercancías en diferentes rangos de precios. En El Martillo los interesados pueden ver el catálogo y conocer las características de la mercancía que estará en la subasta, así como los términos y condiciones para ofertar de manera fácil y segura.

¿Qué se puede comprar?

La subasta ofrecerá una amplia gama de productos, incluidos lotes de maquinaria amarilla, mobiliario y otros artículos que han sido aprehendidos, decomisados o declarados en abandono a favor de la nación. La mercancía estará disponible en varias ciudades de Colombia, incluyendo Medellín, Barranquilla, Cartagena, Buenaventura, Cúcuta, Pamplona y Urabá.

A través de su comunicado, la Dian recuerda que los bienes subastados están en el estado en que fueron encontrados durante los procesos de decomiso y abandono, por lo que se recomienda a los interesados hacer visitas de exhibición y revisar detenidamente las imágenes disponibles para asegurarse de las condiciones de los productos.

¿Cómo participar en la subasta de la Dian?

1. Registro en la Plataforma: Para participar, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma “El Martillo” del Banco Popular en donde deberá ingresar sus datos personales y de ubicación.

2. Requisitos: Constituir un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia por el 40% del avalúo del bien; realizar una oferta dentro de los cinco días previos a la fecha programada para la audiencia del remate o en la primera hora de apertura de la audiencia; recuerde que la oferta debe ser por un valor no inferior al 70% del avalúo del bien, adjuntando el depósito previamente constituido. Además, la Dian recuerda que la oferta que haga será irrevocable.

Otras recomendaciones

Durante el proceso de subasta, no olvide asegurarse de tener una cuenta bancaria habilitada para pagos por PSE; además, explore el catálogo en “El Martillo” para identificar los bienes de su interés. Este proporciona detalles sobre la ubicación, especificaciones y precio base de cada lote.

El día de la subasta de la Dian, ingrese a la plataforma y haga clic en ‘Sala de subastas virtuales’. Allí podrá realizar el depósito virtual mediante PSE. Cuando haga su oferta, el sistema le indicará si está “Ganando” o “Perdiendo”; esté atento al cronómetro de cada lote para saber cuándo cierra la subasta. Si llega a ganar la oferta, el sistema enviará un acta de adjudicación al ganador, quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro días hábiles siguientes.

Finalmente, para aquellos que no ganen la subasta, el monto del depósito será devuelto a la misma cuenta bancaria de origen. Es importante recordar que ningún funcionario del Banco Popular, de la Dian o terceros están autorizados para pedir dinero adicional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas