Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
BOGOTÁ

Las nueve iglesias que no puedes dejar de visitar si viajas a Bogotá en Semana Santa

Si visita la capital del país durante estos días, hay un recorrido especial y espiritual en el centro histórico.

Cinco rutas turísticas, entre Bogotá y Cundinamarca, resaltan la riqueza cultural, gastronómica y religiosa de la región, en el marco del Año Jubilar 2025.
Alcaldía de Bogotá | Alcaldía de Bogotá
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Durante la Semana Santa, el centro de Bogotá se convierte en un punto de encuentro espiritual, cultural e histórico. Sus calles se llenan de fieles, turistas y curiosos que buscan vivir una experiencia única a través del recorrido tradicional por las iglesias más emblemáticas de la ciudad.

Este plan, además de ser una manifestación de fe, es también una oportunidad para apreciar el patrimonio arquitectónico y artístico de la capital. Cada templo tiene una historia que contar, y recorrerlos en estos días santos es una manera de vivir una Bogotá espiritual.

1. Catedral Primada: el corazón espiritual de Bogotá

Ubicada en la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada de Colombia es uno de los templos más importantes del país. Su imponente arquitectura neoclásica y su relevancia histórica —es sede del arzobispo de Bogotá— la convierten en el punto de partida ideal para este recorrido. En su interior alberga importantes obras de arte sacro y suele ser escenario de las principales celebraciones litúrgicas durante Semana Santa.

2. Santuario del Carmen: un templo de inspiración gótica

A pocas cuadras de la Catedral, se alza el Santuario Nuestra Señora del Carmen, con su llamativa fachada de rayas rojas y blancas. Su estilo neogótico con influencias bizantinas y moriscas la hace única en la ciudad.

Es considerada una joya arquitectónica del centro histórico, y durante la Semana Santa recibe miles de visitantes que admiran su belleza y devoción mariana, pues fue casa de las Madres Carmelitas Descalzas hasta 1881, cuando fueron expulsadas.

Las nueve iglesias que no puedes dejar de visitar si viajas a Bogotá en Semana Santa
Santuario Nacional Nuestra Señora del Carmen de Bogotá. Foto: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.IDT

3. Iglesia de San Francisco: la más antigua de Bogotá

Frente al Museo del Oro se encuentra la Iglesia de San Francisco, construida entre 1557 y 1621. Es la iglesia más antigua de la capital aún en pie, famosa por su impresionante altar barroco dorado.

Su atmósfera solemne y su historia la convierten en una parada obligatoria para quienes desean conocer los orígenes de la vida religiosa en Bogotá.

Las nueve iglesias que no puedes dejar de visitar si viajas a Bogotá en Semana Santa
Iglesia de San Francisco de Bogotá. Foto: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y Visit Bogotá.IDT

4. Nuestra Señora de Las Aguas: el inicio del recorrido

La ruta de las nueve iglesias empieza, de hecho, en esta iglesia, ubicada en el barrio Las Aguas. Fue construida en la década de 1640, cuando el presbítero Juan Cotrina de Valero buscaba un lugar acogedor para albergar una imagen de Nuestra Señora de las Aguas, obra del maestro Antonio Acero de la Cruz.

5. Iglesia de la Veracruz: pequeña en tamaño, grande en historia

Aunque más modesta que otras, la Iglesia de la Veracruz guarda una gran importancia histórica. Fue construida en el siglo XVII por la Hermandad de la Santa Veracruz y se caracteriza por su fachada sencilla y su ambiente recogido. Es perfecta para quienes buscan un espacio de oración más íntimo durante la Semana Mayor.

6. Iglesia de San Ignacio de Loyola: arte y espiritualidad en un solo lugar

La Iglesia de San Ignacio de Loyola, construida por los jesuitas en el siglo XVII, es uno de los máximos exponentes del barroco en Bogotá. Su interior está decorado con frescos, esculturas y retablos que transportan al visitante a otra época.

Las nueve iglesias que no puedes dejar de visitar si viajas a Bogotá en Semana Santa
Iglesia San Ignacio de Loyola de Bogotá. Foto: Ricardo Báez (Archivo Instituto Distrital de Turismo de Bogotá IDT).Ricardo Báez

7. Iglesia de San Agustín: testigo de la historia republicana

Con una fachada de estilo colonial sobrio y una rica historia ligada a la independencia de Colombia, la Iglesia de San Agustín es otra parada esencial. En su interior descansan restos de figuras ilustres de la historia nacional y es uno de los templos más frecuentados por historiadores y religiosos por igual.

8. Iglesia Nuestra Señora de las Nieves

Este templo barroco es famoso por su imponente fachada y su interior adornado con detalles artísticos que representan la devoción católica de la época colonial. Es el segundo templo más antiguo de la ciudad.

9. Iglesia de la Candelaria: tradición en el barrio más simbólico

Noticias relacionadas

Ubicada en el barrio La Candelaria, la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es el templo que da nombre a este sector histórico. Es una iglesia tradicional con arquitectura sencilla pero cargada de valor simbólico. Participar en una misa o procesión aquí permite conectar con la esencia más tradicional y comunitaria de la Semana Santa bogotana.

Las nueve iglesias que no puedes dejar de visitar si viajas a Bogotá en Semana Santa
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria. Foto: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT).IDT

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad