Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COLOMBIA

Las mejores playas de Colombia: descubre cuáles son y dónde están

Lejos de las playas más populares y turísticas, ubicadas en ciudades como Cartagena o Santa Marta, existen otros lugares paradisiacos.

Cristian Olave
Actualizado a
Estos son los protocolos y medidas para los turistas en las playas. El Ministerio de Salud fue el encargado de entregarlas mediante una Resolución
ColombiaColprensa

Colombia, con sus costas bañadas por el mar Caribe y el océano pacífico, es un paraíso para los amantes del sol, la arena blanca y el mar cristalino. Desde playas escondidas en parques naturales hasta islas llenas de vida y biodiversidad, el país ofrece destinos ideales para todo tipo de viajeros, con actividades que van desde el buceo y el esnórquel hasta la relajación en un entorno natural y envidiable.

Desde la mágica Playa Cristal en el Parque Tayrona hasta las tranquilas aguas del Archipiélago de San Bernardo, conoce algunas playas que no solo destacan por su belleza natural, sino también por la riqueza cultural y ecológica que las rodea, lo cual las hace atractivas para visitantes nacionales y extranjeros.

Las mejores playas de Colombia

Playa Cristal (Magdalena): Ubicada en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el departamento de Magdalena y cerca de la ciudad de Santa Marta, Playa Cristal es famosa por sus aguas turquesas y arenas blancas. Es ideal para practicar buceo y esnórquel debido a sus arrecifes de coral y la abundante vida marina. Además, ofrece una excelente oferta gastronómica en los restaurantes locales, donde se pueden degustar pescados frescos.

Isla de Barú (Bolívar): Barú, accesible desde la ciudad de Cartagena, en el departamento de Bolívar, es un paraíso de playas tranquilas como Cholón, Agua Azul y Playa Blanca. Perfecto para deportes náuticos como kitesurf, esquí y buceo, gracias a su biodiversidad y aguas claras. La isla también alberga el Aviario Nacional, hogar de numerosas especies de aves.

Capurganá y Sapzurro (Chocó): Estos paraísos naturales están situados en el municipio de Acandí, en el departamento de Chocó, cerca de la frontera con Panamá. Ofrecen un entorno natural impresionante con acantilados, selvas y playas vírgenes. Sapzurro permite caminar hasta La Miel en Panamá, mientras que Capurganá es conocido por su riqueza ecoturística y su cultura indígena.

Cabo de la Vela (La Guajira): El Cabo de la Vela, ubicado en el departamento de La Guajira, es una joya en el Caribe colombiano, combinando la tranquilidad del mar con la cultura wayúu. Desde el Pilón de Azúcar se obtiene una vista panorámica del desierto y el mar. No te pierdas el Faro, donde se pueden contemplar atardeceres espectaculares.

Archipiélago de San Bernardo (Bolívar): Este archipiélago es parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo y se encuentra en el departamento de Bolívar. Ofrece una experiencia única con sus aguas tranquilas y formaciones coralinas. La isla Múcura es ideal para paseos en bicicleta, baños en el mar y degustar mariscos frescos. Además, se pueden comprar artesanías locales.

San Andrés y Providencia: Situadas en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estas islas están a unos 750 kilómetros al norte del territorio continental colombiano. San Andrés es famosa por sus playas de ensueño y actividades acuáticas. Recomendamos visitar Johnny Cay y Cocoplum Bay. Providencia, menos concurrida, ofrece playas casi vírgenes como Manzanillo y Cayo Cangrejo, perfectas para la observación de especies marinas.

Nuquí (Chocó) En la costa del Pacífico, en el departamento de Chocó, Nuquí es conocido por el avistamiento de ballenas jorobadas entre julio y octubre. Sus playas son ideales para el surf y el buceo en el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría. Llegar a Nuquí es fácil desde Medellín o por mar desde Bahía Solano y Buenaventura.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas